Seguridad continental bajo revisión
La mitad de los alemanes y franceses, convencidos de que llega la guerra
Alemania y Francia se preparan ante un posible conflicto en Europa. Desde reforzar refugios y reactivar el servicio militar en Alemania, hasta planear servicios sanitarios de emergencia en Francia. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en la percepción de la seguridad continental?

Francia y Alemania refuerzan su preparación ante una posible escalada del conflicto en Europa
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Mientras en España los debates ciudadanos giran en torno al precio de la cesta de la compra, la inflación o los colegios de los niños, en Alemania y Francia se habla de otra cosa: la posibilidad de un conflicto bélico en Europa. La invasión rusa de Ucrania ha cambiado la percepción de seguridad en ambos países y ha llevado a gobiernos y ciudadanos a tomar medidas preventivas.
En Alemania, el 64% de la población cree que "Rusia podría atacar otros países europeos", y un 62% considera que su país "podría verse involucrado directamente". En respuesta, el gobierno alemán está reforzando la logística, ampliando la capacidad de refugios y preparando un servicio militar voluntario que podría convertirse en obligatorio si la situación lo requiere. Los ciudadanos también se están preparando a nivel personal: algunos renuevan sus hogares para depender menos del gas ruso y adaptarse a una posible crisis energética.
En Francia, aunque no existe un clima de guerra como tal, el gobierno ha pedido a las regiones sanitarias que estén preparadas para atender posibles heridos en caso de conflicto. Más de la mitad de los franceses consideran plausible que se produzca un conflicto en Europa, y se estudian medidas como kits de supervivencia y planes logísticos para hospitales y servicios sanitarios.
En contraste, España parece menos consciente del riesgo. La distancia geográfica y la sensación de seguridad proporcionada por la pertenencia a la OTAN hacen que la preparación ante un posible conflicto no esté presente en la agenda ciudadana, ni gubernamental de forma tan visible.
Las corresponsales de COPE Rosalía Sánchez en Berlín y Asunción Serena en París coinciden en que este nuevo clima de prevención marca un cambio histórico en la percepción de la seguridad en Europa, recordando que, después de décadas de paz, la guerra vuelve a ser considerada como una posibilidad real.