El problema del plástico en nuestras costas: "El 90% de las tortugas que rescatamos escupen tapones, palitos de caramelo y trozos de vasos"

Montse Pal, responsable de comunicación del Centro de Recuperación de Animales Marinos, explica cómo es el trabajo de la fundación

Tortuga rescatada por el CRAM
00:00

Montse Pal nos explica cómo es el día a día en este hospital de tortugas tan interesante / FOTO: CRAM

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Cada año se generan más de 280 millones de toneladas de residuos de plástico, y eso tiene un gran impacto en el medioambiente. Como ya se ha comentado en otras ocasiones en 'Fin de Semana', esto puede provocar importantes consecuencias para nuestra salud, pero también para la de los animales marinos. Sin ir más lejos, 100.000 animales marinos mueren por los plásticos cada año. Y hoy, me quiero centrar en ellos.

Por suerte no están solos. De hecho, hay muchos profesionales que se dedican a cuidarlos, y este domingo hemos querido poner en valor el trabajo que realizan. Nos vamos a ir hasta Barcelona. Allí hay una fundación de referencia especializada en este ámbito. Se trata del Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM), que para que te hagas una idea, ha atendido a más de 1.300 tortugas, 650 cetáceos y 250 aves marinas hasta el momento. El centro está situado en la Playa del Prat, y desde allí se desplazan donde se les necesite como si fueran una especie de “ambulancia del mar”.

Montse Pal, responsable de comunicación del Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM), ha pasado por los micrófonos de COPE para explicar cómo es el trabajo de la fundación: "Nosotros trabajamos para la conservación de la fauna marina a través de tres grandes líneas de actuación: asistencia veterinaria los 365 días del año las 24 horas del día, proyectos de conservación e investigación y programas de educación a la ciudadanía".

Además, hay un problema añadido que se encuentran en la mayoría de los animales marinos que atienden en la fundación: el plástico. Por ejemplo, el 90% de las tortugas expulsaron restos de plástico durante su recuperación: "Tapones de botellas, palitos de caramelo e incluso toallitas húmedas. Está claro que en el mar hay un problema y los animales que viven allí lo padecen", ha comentado.

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN