"El PSOE ha permitido que un terrorista condenado acuse al CNI de alentar los atentados de Cataluña... la calidad democrática de este país está cayendo a ojos vista"

Cristina López Schlichting repasa la actualidad nacional e internacional del sábado 15 de febrero

- 5 MIN

¡Muy buenos días España! Aquí estamos, los del programa 'Fin de Semana' de la Cadena Cope, te estábamos esperando, bienvenido. Cristina López Schlichting te saluda en nombre de este equipo que te acompañará sábado y domingo de 10:00H a 14:00H para informarte y entretenerte.

Temperaturas primaverales, encabezamos una semana con más de 20 grados en muchos lugares de España, desde Bilbao nada menos hasta Murcia o Granada. A las 11:00H nos explicará este avance de primavera nuestro Jorge Olcina, el hombre del tiempo.

Francisco está en el hospital por una infección en las vías respiratorias, con antibióticos y fiebre, pero de buen humor. En los círculos vaticanos se estima que permanecerá en el hospital Gemelli cinco días más o menos. Le deseamos de verdad que se mejore pronto.

Alucinante lo que ha pasado en nuestro parlamento. El Partido Socialista ha permitido que un terrorista condenado acuse al Estado de estar detrás de los atentados islamistas de Cataluña. Verdaderamente, la calidad democrática de este país está cayendo a ojos vista. El partido de Puigdemont exigió esta comparecencia entre sus chantajes habituales para seguir apoyando a Sánchez y los demás hemos tenido que escuchar a este bandido, Mohamed Houli Chemlal, condenado nada más y nada menos que a 43 años por terrorismo, decir que el Centro Nacional de Inteligencia alentó los atentados para perjudicar a Cataluña. 

Es la tesis que avientan miserablemente los independentistas. Los ministros, incluidos Margarita Robles y Marlaska, se apresuraron a decir que no debíamos creerlo, pero el mal está hecho y la asquerosa duda sembrada. A Pedro Sánchez no le importa ni el prestigio de España en la lucha antiterrorista, que hay que ver lo que nos ha costado. Qué falta de responsabilidad. El PP anunció una queja ante la presidenta de la cámara, y Miguel Tellado, portavoz, exigió la dimisión de Francina Armengol.

Y si hay malos en la cúpula, también los hay abajo. ¿Alguien se puede imaginar que, en medio del sufrimiento provocado por la DANA, otros puedan explotar a los damnificados? Pues ocurre. La Guardia Civil ha detectado una red de sinvergüenzas que ha robado más de un centenar de coches afectados por las riadas y los vendía en la provincia de Granada por piezas. 

El jefe de investigación de la benemérita, Alberto Herrera, ha explicado que la investigación comenzó cuando un propietario que había perdido su vehículo lo encontró por casualidad en un desguace granadino. Tres personas han sido detenidas y están siendo investigadas.

Buenas noticias de la tregua entre Israel y Gaza. Tras el peligro que ha corrido esta semana el alto el fuego, los terroristas de Hamás se han avenido a entregar los rehenes judíos acordados y hoy salen del horror Sagui Deskel Chen, de 36 años, Shasha Troufanov, de 29, y Yair Horn, de 46. Los que seguís el programa conocéis a Yair, porque su padre, que tiene dos hijos entre los capturados, ha estado varias veces con nosotros explicando su terrible sufrimiento.

A cambio, Tel Aviv liberará hoy 369 prisioneros palestinos, incluidos 36 condenados a cadena perpetua. Las dificultades en las negociaciones se originaron esta semana cuando los palestinos acusaron a Israel de incumplir los pactos de suministro de ayuda a la población masacrada por las bombas. Recordemos que de los 251 rehenes capturados el 7 de octubre de hace un año, 73 permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 35 fallecidos, que Israel exige repatriar también, para cumplir con los preceptos del enterramiento hebreo.

Y nos centramos ahora en la gran preocupación europea y yo diría que mundial en estos momentos, que es la guerra de Ucrania. Donald Trump y Vladimir Putin han convenido por teléfono negociaciones inmediatas de paz, lo cual es sorprendente porque se saltan a Ucrania. Para compensar, el vicepresidente norteamericano se reunió ayer con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el marco de la conferencia de seguridad de los aliados que tiene lugar en Múnich. 

Efectivamente es sabido que Putin desea quedarse con todos los territorios conquistados pero una Ucrania debilitada no sólo constituye una injusticia, tras la terrible agresión rusa, sino un grave problema para nosotros, los europeos. Es difícil imaginarse el terror que actualmente experimentan los países limítrofes con Rusia ante las actuaciones expansivas de Moscú. Finlandia, por ejemplo, Polonia o los Países Bálticos, todos ellos acostumbrados a invasiones periódicas. 

Puesto que Trump rechaza la incorporación de Ucrania a la OTAN, que sería una forma de blindarla, solo nos queda a los europeos acelerar su incorporación a la Unión. La presidenta Von der Leyen se manifestó ayer en esa dirección e instó además a crear por fin un gran ejército europeo. Se ha mostrado dispuesta a congelar de nuevo las reglas fiscales de la UE, como se hizo en pandemia, para invertir en defensa.

Y escándalo ha causado el tono y el contenido de la intervención en Múnich del vicepresidente norteamericano, que ha defendido las ideas de Trump atacando las europeas y se ha metido de hoz y coz en política continental. Ha dado por buena la injerencia rusa en Europa a través de las redes y los robots, calificándola de libre expresión. 

Ha apoyado a los partidos continentales de ultraderecha, que ha su juicio están siendo perseguidos en Bruselas. “Si intentáis huir de vuestros propios votantes -ha dicho- no hay nada que América pueda hacer por vosotros”. Hay que recordar que recientemente Elon Musk, mano derecha de Trump, ha hecho aparición en un mitin de la formación ultra Alternativa para Alemania.

Asimismo, Vance ha abundado en el discurso antiinmigración diciendo que “ningún votante de este continente fue a las urnas para abrir las puertas a los inmigrantes no autorizados”. No le faltaron alusiones al atentado de esta semana de Múnich, como si todos los inmigrantes estuviesen detrás del asesino.

Mañana se cumple un año de la muerte del opositor ruso Alexei Navalny. Vamos a rememorar la batalla de este hombre valiente y a trata de evaluar qué posibilidades de paz hay en Ucrania y a qué precio, porque los que tenemos en la puerta al matón ruso somos nosotros, no los Estados Unidos.

Programas

Último boletín

13:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN