En Fin de Semana

30 años de la tragedia de Chernóbil

El próximo miércoles se cumplen 30 años de la explosión que provocó la muerte de 31 personas, aunque la nube radioactiva que generó causó la muerte de al menos otras 200.000.

Imágenes de Chernóbil. @AsuntosExternos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El corresponsal de COPE en Moscú, Ricardo Marquina, ha estado en la zona de la catástrofe para realizar el documental 'Memorias de Chernóbil'.

El próximo miércoles se cumplen 30 años de la tragedia de Chernóbil, la explosión del reactor número cuatro de la central nuclera provocó la muerte de 31 personas, pero la nube radioactiva posterior causó la muerte de al menos otras 200.000. Alrededor de la zona se generó un cinturón de exclusión de 30 kilómetros porque es un territorio con alta radioactividad pero que es posible visita y al que ha ido el corresponsal de COPE en Moscú, Ricardo Marquina, que ha realizado el documental 'Memorias de Chernóbil', y ha contado en Fin de Semana lo que se ha encontrado en la zona. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN