La generación de hispanos que ha influido en todo el mundo… y que hemos ignorado en España
Un domingo más, Paco Álvarez visita Fin de Semana con un puñado de curiosidades del mundo clásico

La generación de hispanos que ha influido en todo el mundo… y que hemos ignorado en España
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Hay un señor de aquí de Hispania que viene los fines de semana a la COPE y siempre nos dice que no hemos cambiado tanto desde la antigua Roma. Hoy nos quiere hablar del siglo de Oro de nuestra literatura, que según él fue el siglo I. Él es Paco Álvarez, autor, entre otros, del libro Estamos locos estos Romanos: “Nuestro primer siglo de oro fue en latín, pero fue tan, tan importante, que los autores hispanos de entonces todavía son conocidos y se estudian en todo el mundo”. Más allá de los mundialmente reconocidos Séneca y Lucano (a los que el emperador Nerón obligó a suicidarse en el año 65) son muchos los que han pasado a un segundo plano en la historia: “Columela, de Cádiz, el principal escritor sobre agricultura del Imperio, fallecido en el año 70, muchos de cuyos consejos, por ejemplo en el cultivo de la vid, seguimos adoptando”. Cádiz fue tierra de muchos intelectuales romanos como Moderato, el filósofo que renovó y modernizó el pitagorismo, y Canio Rufo, de quien dicen ser el auténtico autor del Satyricon de Petronio.
La lista es larga: “Marcial es el primer humorista y el autor del principal retrato crítico y sarcástico de la Roma de ese siglo primero. Influyó sin ir más lejos en el gran Francisco de Quevedo. También estaba por ahí Quintiliano, el mayor retorico de la Historia, nacido en Calahorra, que influyó en San Agustín, en Petrarca, en Lutero, en Erasmo de Rotterdam, que fue comparado por Thomas de Quincey con Aristóteles, o de quien Jhon Stuart Mill dijo que era una enciclopedia”. Sin olvidar, recogía el historiador en Fin de Semana de COPE, a Pomponio Mela, el mayor geógrafo de ese siglo I, nacido en Algeciras, o de Marco Porcio Latrón y unos cuantos más. Una vez más, remataba el colaborador, España olvida a algunas de sus figuras más importantes: “Sería más fácil que supiéramos quién es si fuera francés o americano”
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.