"Hace tiempo que no existen los famosos... los famosos de garrafón los han orillado"
El periodista y poeta Ángel Antonio Herrera pasa por Fin de Semana para charlar sobre su prolífica carrera y su amor por la poesía

"Hace tiempo que no existen los famosos... los famosos de garrafón los han orillado"
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Aunque muchos le conocen como colaborador y cronista de lo rosa... hay quien desconoce que Ángel Antonio Herrera, periodista albaceteño, es también poeta. Ha pasado unos minutos en Fin de Semana con Cristina repasando su carrera y su obra 'Los espejos nocturnos. Poesía reunida 1984-2014': "He hecho mucha noche para poder escribir, no solo para las crónicas de lo cultural y de los famosos, que hace tiempo que no existen". Preguntado por esta afirmación, el periodista explicaba que "los particulares han logrado un atajo de famosos de garrafón y de trimestre que han orillado a los famosos de verdad: a la gente que ha tenido un oficio y, que por el oficio, tiene una popularidad. Cuando vi que se ponía así, prácticamente dejé de hacer crónica". Un famoso de crónica, explicaba Herrera, serían por ejemplo Arturo Pérez Reverte, Penélope Cruz, Miguel Ángel Silvestre, Angelina Jolie..."Si hablamos de un actor o artista que por su oficio o dedicación ha logrado una repercusión y la gente le conoce, sí me interesa (...) He creído siempre en la crónica social y por eso la he hecho. Iba desde presentaciones de libros hasta el último garito que abría en Madrid. No tiene que ver con la crónica inexistente de lo actual. La ordinariez en general que la televisión en gran medida ha promocionado o provocado".
El padre de Ángel Antonio Herrera era profesor de lengua castellana y latín y griego, además de poeta amateur: "Mi padre siempre me aconsejó que hiciera una carrera de escritor o poeta pero que llevara una carrera paralela que fuese solvente en lo económico, es decir, que me dedicara a la docencia como hizo él. Fue de las pocas cosas en las que desobedecí a mi padre y me vine a Madrid a la conquista, con 18 años, esas cosas románticas. Pensaba que donde podía ofrecer una moneda era aquí, en Madrid". Este joven albaceteño escribía con pasión desde que era niño. Sobre todo... poesía.
Y cuando llegó a Madrid, logró trabajar en Interviú durante un verano escribiendo. Algo, escribir, que no ha dejado de hacer hasta hoy: "Creo que había un par de personas que tenían devoción por la poesía (...) debieron ver en mí un igual o un semejante". Hay quien piensa que el poeta nace y no se hace. Y hoy se adaptan a los nuevos espacios como las redes sociales, un lugar que este invitado no frecuenta: "Habrá muchos poetas en Tiktok... otra cosa es que sean poetas" afirmaba rotundo: "Jamás sopesé estar en una red social. Muchos compañeros intentaban incentivarme... pero eso no le ha hecho falta a mi vida. Mi indiferencia por las redes sociales es absoluta e incurable".
La carrera de Ángel Antonio Herrera ha sido muy variada. Fue uno de los primeros periodistas que participó en 'Tómbola', programa que inició su andadura el 13 de marzo del año 1997 en el que cinco periodistas entrevistaban a un personaje de la farándula. El formato estuvo 7 temporadas en antena: "'Tómbola' era verdad. Todo lo que ocurría era cierto. Se parecía perfectamente a la vida. Los seis invitados... todo era pura improvisación (...) En Tómbola sí había famosos de los que hablaba antes. Estaban en un mismo día Concha Velasco, Nadiuska y Matías Prats padre".
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.