En 'Fin de Semana'

"El hambre sigue ahí"

El viernes comenzaba la tercera Gran Recogida de Alimentos. Laura Otón, nuestra compañera de COPE Informativos, está allí con nuestro reportero Diego González para ver como ha transcurrido esta mañana de recogida. 

00:00

"El hambre sigue ahí"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Bajo el lema “ el hambre sigue ahí” el objetivo de este año es conseguir 21 millones de kilos de comida para los más necesitados.

Para lograr esta ambiciosa meta, la Federación Española de Bancos de Alimentos (la integran 55 bancos) cuenta con la ayuda altruista de 110.000 voluntarios repartidos por todo el país.

Diego González nos cuenta que es una mañana ajetreada. Todos los voluntarios que están de guardia están ahora cubriendo las incidencias. Faltas de material, salidas de furgonetas, comida que no estaba prevista que llegase.

Los tipos de alimentos son de todo tipo. Nos lo cuenta Rosa, una voluntaria de allí. Sobre todo piden alimentos no perecederos, esencialmente: aceite, alimentos infantiles, azúcar, legumbres, latas de fabada, cocido o lentejas. Son alimentos más caros, pero necesarios.

Se distribuyen los alimentos a través de entidades benéficas y se entregan a residencias de ancianos, residencias infantiles o parroquias. Estas últimas por ejemplo las reparten.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN