En Fin de Semana COPE
El punto débil del cáncer
María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha explicado en Fin de Semana COPE las conclusiones de un importante estudio sobre cómo afectan los telómeros de los cromosomas a las células cancerígenas.

María Blasco, CNIO, en los estudios de COPE.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
María Blasco es la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Es embajadora honoraria de la Marca España y Doctora Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid.Entre sus más de 200 artículos de investigación, ha contribuido de manera fundamental en el campo de los telómeros y la telomerasa y la función de éstos en el cáncer y el envejecimiento.Los telómeros son la parte del final del cromosoma y son esenciales para protegerlo de la degradación y de las actividades de fusión y recombinación. ¿Esto qué es? La analogía que María usa para explicar los telómeros es el plástico que hay al final de los cordones de los zapatos: evitan que se deshilache.Según la investigadora Blasco, “los seres humanos que nacen con telómeros más cortos debido a mutaciones en telomerasa viven menos”.En Fin de Semana de COPE, Blasco ha explicado que "los telómeros protegen los cromosomas que guardan la información". Y es por eso, ha dicho, que “su desgaste es nuestro envejecimiento”.Y es que "factores ambientales como el ejercicio o la alimentación saludable pueden afectar positivamente a los telómeros".Sobre el estudio, Blasco ha explicado que "en ratones hemos visto cómo alargando los telómeros, los ratones viven más". Y es que "las células de cáncer son inmortales por sus telómeros. Nos han enseñado a modificar la telomerasa”, ha dicho.Según Blasco, se están "aplicando los avances para cáncer de pulmón y, en el laboratorio, está teniendo buenos resultados"El punto débil del cáncer