El famoso queso del Camino de Santiago que pruebas tras superar la parte más dura de la ruta: "De León a Galicia"
Pedro Madera hace esta recomendación a todos los oyentes y a los que están pensando en hacer la peregrinación nada más llegar a la provincia de Lugo

Carlos Moreno 'El Pulpo' hace turismo de quesos con el especialista en viajes y gastronomía, Pedro Madera
Publicado el
3 min lectura
Cuando hablamos de la peregrinación del Camino de Santiago, uno de los mayores alicientes para los miles de peregrinos que lo recorren cada año, además de la belleza de los paisajes y la emoción de llegar a Santiago, es la gastronomía local. Si bien Galicia es famosa por su marisco, el queso de la región se ha ganado también un lugar destacado en la ruta, y es especialmente relevante para aquellos que atraviesan la última parte del Camino.
Uno de los quesos más emblemáticos que se pueden degustar es el Queso de Cebreiro, un producto único que se convierte en una auténtica recompensa para los peregrinos tras superar una de las etapas más duras del recorrido, la subida al puerto de O Cebreiro. Es aquí, justo cuando cruzas la frontera entre León y Galicia, cuando la experiencia de probar este queso se vuelve memorable, tal y como destacó Pedro Madera, especialista en viajes y gastronomía, en el programa de radio Poniendo las Calles junto a Carlos Moreno 'El Pulpo'.
Durante la conversación, Carlos Moreno mencionó la sorpresa de una oyente, Maruxa, que le escribía preocupada porque en sus conversaciones sobre quesos de toda España no se mencionaban los quesos gallegos, algo que Pedro Madera aprovechó para aclarar y recomendar.

O Cebreiro, España: cartel publicitario de Queixo do Cebreiro en una tienda local
"Además, está el queso rehabilitador", dijo Madera en referencia al queso de O Cebreiro. "Es un queso que te revive, te da un nuevo ánimo, especialmente cuando subes esa cuesta, la famosa cuesta de O Cebreiro, que para muchos marca la diferencia en el Camino. Te sientes renovado tras esa subida y, cuando llegas a la cima, te encuentras con la quesería que te ofrece el queso de Cebreiro, un queso gallego tradicional que es delicioso."
El famoso queso del Camino de Santiago
Este queso, elaborado a partir de la leche de vacas rubias gallegas, es reconocido por su calidad, y ha sido designado con la Denominación de Origen. "Es un queso que tiene una historia y una tradición en la zona", continuó Madera. "Cuando llegas aquí, después de la dura subida, te encuentras con un sabor único que te reconforta. Además, está acompañado de un pan gallego oscuro, que aguanta perfectamente una semana, y con un buen embutido. ¡Es una auténtica delicia!"
La importancia de este queso radica no solo en su sabor, sino también en su conexión con la cultura local. En el programa, Madera también recomendó los quesos ahumados gallegos y aquellos conocidos popularmente como "quesos de tetilla", por su forma acónica, que van perfectos con una copa de manzanilla o un buen vino gallego. Estos quesos, aunque más suaves y cremosos, son igualmente representativos de la región y suelen ser los más buscados por los peregrinos que, después de superar los desafíos físicos del Camino, desean disfrutar de la riqueza gastronómica de Galicia.
Este recorrido gastronómico no solo es una forma de reponer fuerzas, sino también una manera de entender mejor las tradiciones de la región y su vínculo con la tierra. Pedro Madera dejó claro que uno de los primeros quesos que los peregrinos pueden probar al llegar a Galicia es el queso de O Cebreiro, un producto ancestral que, además de satisfacer el paladar, se convierte en un símbolo del esfuerzo y la recompensa del Camino de Santiago.

Paisaje nevado en la localidad gallega de O Cebreiro durante el temporal que ha activado las alertas que van del amarillo al rojo en la comunidad
Para aquellos que estén pensando en hacer el Camino de Santiago, no cabe duda de que, tras superar la cuesta de O Cebreiro, este queso será una de las grandes sorpresas y delicias que disfrutarán a lo largo de su peregrinación. Un pequeño detalle que, junto con la belleza de los paisajes gallegos, hace que la experiencia sea aún más inolvidable.