¿Sabías que Jesucristo no nació en invierno? Por este motivo celebramos Navidad en estas fechas

Paco Álvarez, el romano más famoso de nuestro país, explica en Fin de Semana el origen de las fiestas navideñas

00:00

¿Sabías que Jesucristo no nació en invierno? Por este motivo celebramos Navidad en estas fechas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Aunque sea Navidad, ha vuelto por Fin de Semana un romano que siempre nos cuenta curiosidades sobre lo poco que hemos cambiado desde los tiempos de la Roma antigua. Y hoy precisamente nos quiere hablar de la Navidad, que por lo visto se celebraba también de alguna manera en Roma. Él es Paco Álvarez, autor entre otros libros de 'Crónica Rosa Rosae', un buen libro por cierto, para regalar estas navidades: “Fueron los que a través del Imperio y de la declaración por el emperador segoviano Teodosio, impusieron el cristianismo como única religión permitida, así que la Navidad, es también un invento romano”.

Explicaba el historiador que en realidad… ¡no sabemos la fecha en la que nació Cristo!: “Por lo que se lee en el Evangelio de Lucas, es improbable que Jesucristo naciera en invierno, ya que los pastores estaban pasando al relente con su ganado, la noche. En ningún evangelio se anota ninguna fecha”. De hecho, comentaba el historiador, la primera Navidad se celebró oficialmente, el 25 de diciembre del 354, siendo pontífice Liborio. Por cierto, la primera navidad, cayó en sábado. ¿Y cómo se decidió que la fecha señalada por el nacimiento de Jesús fuera un 25 de diciembre?: “Tradicionalmente la anunciación tuvo lugar el 25 de marzo, si contamos nueve meses, nos daría ese día, pero posiblemente fue porque el primer domingo, que era el dies solis, el día del sol, como en alemán Sonntag o en inglés Sunday, vamos que el primer domingo después del solsticio de invierno, en la Roma pagana se celebraba el Dies Natalis Solis invicti y también el nacimiento del dios Mitra. Lo que se hizo fue, puesto que Jesús es la luz del mundo, se situó el día de nacimiento del sol, de la luz, por el día de nacimiento del Señor, la luz. Y el día del sol, se sustituyó por el día del Señor”.

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN