Convertirse en piloto de drones: una profesión rentable que cada vez gana más adeptos en España
Jacobo Almodóvar es director de una de las mayores academias de pilotos de drones en España, nos desgrana todas las claves de esta carrera profesional

Convertirse en piloto de drones: una profesión rentable que cada vez gana más adeptos en España
Publicado el
2 min lectura
Hoy en día, pilotar drones ha dejado de ser una afición para convertirse en una salida profesional rentable en España.
En 2024, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea registró más de 119.000 operadores de drones. Esto supone casi un 30% más que el año anterior. Y es que ya no se le considera solo un juguete, sino que se usa en sectores como la agricultura, la seguridad, la ingeniería, la cartografía o el cine.
Francisco Muñoz es piloto de drones y ha contado en 'Herrera en COPE' las razones por la que cada vez se solicitan más servicios de pilotos. En concreto, afirma que "el uso de los drones hace que el trabajo se haga de manera más rápida y, a nivel de seguridad, los riesgos son menores".

En España, volar drones de manera profesional está en auge por diferentes motivos.
El principal es el económico. Los ingresos mensuales de un piloto de drones oscilan entre 3.000 y 6.000 euros, aunque pueden alcanzar los 10.000 euros en sectores como la producción cinematográfica o la inspección de infraestructuras.
Jacobo Almodóvar es director de UMILES University, una de las mayores academias de pilotos de drones en España.
Al comienzo de su intervención, ha desgranado los requisitos para ser piloto de drones. Hay que tener, según indica la agencia estatal de seguridad, más "de 14 años y para conseguir la máxima certificación, se pide que se sea mayor de 16 años. Ese es el único requisito que, a día de hoy, nos están pidiendo".
Almodóvar también nos ha dicho cuáles son los perfiles que manejan. Son muy variados. Incluso hay gente de 60 años que quiere "dar un vuelco a su vida y reinventarse".
¿Cuánto tiempo lleva obtener la titulación y cuánto cuesta?
Responde que lo más básico, que es el certificado "que permite volar los drones en 3-4 semanas y dedicándole tiempo, lo puedes sacar. Y cuesta desde los 349 euros. Luego es verdad que para todas las especializaciones lleva un poco más de tiempo. Nosotros tenemos un máster profesional que dura 9 meses y es un curso mucho más completo".
"el mundo de los drones cada vez tiene más demanda"
Ese curso, cuenta, "tiene un precio de 12.600 euros. Pero podríamos pasar por diferentes módulos que ahí estaríamos hablando de 1.700 euros".
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué oportunidades laborales tienes una vez obtienes el curso para pilotar drones? Ha respondido que es un poco como todo. Hay que tener en cuenta "que en el mundo de los drones cada vez tiene más demanda porque es eficiente y económico para las empresas. Lo que antes era fotografía con avionetas, ya se está sustituyendo por drones y eso tiene un coste mucho menor".
Cada vez es más difícil volar un dron si no tienes permiso. Esto es una realidad. "Tenemos restricciones muy duras en dónde poder volarlos. Se puede volar prácticamente en todos sitios. Pero necesitas una serie de requisitos que no todo el mundo puede llegar a ellos", concluye en los micrófonos de 'Herrera en COPE'.