El gesto de España durante el mandato de Biden que puede beneficiarnos tras la imposición de aranceles: ejemplo en Europa

El corresponsal de COPE, David Alandete, analiza la última hora vivida en la Casa Blanca

Composición entre Trump y Biden
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los aranceles impuestos por Donald Trump siguen marcando la actualidad en todo el mundo. Mientras las bolsas asiáticas han despertado al alza, tanto las bolsas europeas como las norteamericanas se han dejado mucho y se ha retirado mucho dinero,

El corresponsal de COPE en Estados Unidos, David Alandete, ha explicado a Carlos Herrera la última hora de la situación que pasa por la respuesta de China y la confusión generada por una noticia falsa difundida en redes sociales. 

una noticia falsa que generaba gran confusión

En primer lugar, el periodista ha recordado que el mercado está "desesperado" y es que Wall Street ha perdido 8 billones desde el anuncio del presidente de los Estados Unidos. Ha explicado entonces lo ocurrido este lunes, cuando una 'fake new' en redes sociales desataba el caos. 

"Vivimos un momento de estos de suspenso en periodismo en política. Un tipo dijo en redes sociales que un asesor del presidente, Kevin Hassett, que es el presidente del Consejo Económico Nacional, había dicho que  moratoria de 90 días para los aranceles. 

Tan desesperado estaba Wall Street que se lo creyeron y se puso todo en verde momentáneamente, nadie entendía qué pasaba y de repente veían que este tipo que se apellidaba a Bloomberg, pero que no era la agencia había contado una trola tremenda.

Estábamos en la Casa Blanca, salió la jefa de prensa desesperada diciendo, es mentira, es falso, nosotros no vamos a poner ninguna moratoria, que vuelva a caer el mercado. Y claro, el mercado volvió a caer y el cierre fue de nuevo en rojo y catastrófico", ha desgranado.

la situación con china

Otra de las claves de esa situación pasa por China. El país asiático ha respondido con el mismo arancel lo que va a incrementar los precios de forma notable en EEUU.

"Es fascinante entender lo que le pasa a Donald Trump por la cabeza porque suelta lo de los aranceles, se va a Florida el fin de semana a jugar al golf, por cierto, a un campeonato que gana por tercera vez consecutiva. 

28 March 2025, China, Beijing: Chinese President Xi Jinping, holds a meeting with CEOs of global companies. Xi praised China as a safe investment location. Photo: Johannes Neudecker/dpa

28 March 2025, China, Beijing: Chinese President Xi Jinping, holds a meeting with CEOs of global companies. Xi praised China as a safe investment location. Photo: Johannes Neudecker/dpa

De repente, ayer, fuera de toda racionalidad, China simplemente respondió con el mismo arancel  que le puso, 34%.  Ahí sí que se vio que hay cierto nerviosismo, ayer vimos un indicio de que alguna duda puede empezar a tener.

China ha dicho que no va a dar su brazo a torcer. Así que, de verdad, en unas horas, si China no da más de atrás que no la va a dar, China va a tener un 104% de aranceles. Esto significa que casi todo lo que compran los americanos se va a multiplicar por dos. Yo creo que son, aquí en Washington, todavía no son conscientes de ello", ha explicado Alandete.

los aranceles en europa

En cuanto a la situación con Europa, en la que España está metida de lleno, el mandatario estadounidense busca hacer negocios, como ha destallado el corresponsal de COPE  a Carlos Herrera.

Museo del Petróleo

Museo del Petróleo

"Ayer dijo claramente que quiere que le compren carbón, gas y petróleo a cambio de no castigar sus coches. Ayer le preguntamos, señor presidente, Europa está diciendo que están proponiendo una zona libre de aranceles. Pues es que ya no son los aranceles. 

Dijo, ya no me importa, ya han quitado los aranceles al coche los europeos, ahora quiero que equilibremos el comercio. Y lo dijo, esto en Bruselas se tendría que tomar nota. Lo que dijo literalmente Donald Trump es que Europa tiene que comprar el petróleo, el gas y toda la energía que pueda de Estados Unidos. Cortar con Rusia totalmente y pasar a depender de Estados Unidos. 

Y hay un país ahí que ha empezado a comprar mucho gas licuado estadounidense, que, por cierto, es España, con Biden, empezó a comprar muchísimo más. Y ahí España está marcando un poco la avanzadilla de lo que Trump quiere que pase".

¿Un plan para rebajar el valor del dólar?

Por último, ha analizado cuanto de plan maquinado hay en los aranceles de Trump: "El gran y famoso acuerdo de Mar-a-Lago, que es lo que Trump quiere que se estudie en décadas futuras. Este supuesto acuerdo que se firmó allí con sus asesores económicos para que al final el dólar caiga y sea mucho más barato hacer las cosas dentro de Estados Unidos

Le han intentado recordar a Trump estos días es que si él quiere eso, los estándares de producción de Estados Unidos tiene que caer. Tienes que fabricar muy barato y muy rápidamente como hace China y eso yo creo que es lo que Trump no entiende. 

Él quiere que pensemos que hay un plan, pero ya hay divisiones muy profundas en el seno de la Casa Blanca".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN