J.K. Franko, de abogado en EE.UU. a fenómeno literario en España
Visita Herrera en COPE para presentar su última novela "Hasta que tu muerte nos separe"

J.K. Franko, en Herrera en COPE
Publicado el
2 min lectura
El abogado texano J.K. Franko dejó su exitosa carrera en el mundo legal para dedicarse a la literatura. Su trilogía "La Ley del Talión" ha conquistado a miles de lectores en EE.UU., y ahora, con la publicación en España de su última novela "Hasta que tu muerte nos separe", comparte su visión sobre la justicia y el crimen.
El escritor, nacido en Texas y con raíces españolas, ha abordado en COPE cuestiones clave sobre la justicia, su carrera y la inspiración detrás de sus historias. "La presunción de inocencia es una de las piedras angulares del Estado de derecho", afirmó Franko. "No puedes ser culpable si no hay pruebas suficientes, porque el poder de acusar no puede estar por encima del derecho a defenderse".
Franko también ha analizado el sistema judicial estadounidense y sus posibles fallos: "Está diseñado para que nadie inocente vaya a la cárcel, pero eso también permite que muchos culpables salgan libres". En su obra, explora las consecuencias de este equilibrio y cómo, en ocasiones, la justicia lleva a las personas a tomar medidas desesperadas.
Sobre su cambio de carrera, ha explicado: "Dejé mi trabajo como abogado para escribir, pero no fue un camino fácil. Empecé muchas novelas sin terminarlas. Al final, encontré mi voz y mi público". El éxito le ha acompañado desde entonces, y sus libros han sido traducidos a varios idiomas.
En cuanto a su nueva novela, "Hasta que la muerte nos separe", el autor la describe como un thriller psicológico que expone los oscuros entresijos de un matrimonio en crisis: "Mary y Johnny están a punto de divorciarse. Él planea arrebatarle todo con una estrategia de manipulación y extorsión, pero ella descubre sus intenciones y la historia da un giro inesperado".
El detonante para la traducción de sus novelas al español fue, curiosamente, su suegra. "Ella quería leer mis libros, así que empecé traduciendo un capítulo. Así comenzó todo", relató Franko entre risas.
También ha abordado la relación entre la ficción y la realidad, mencionando casos reales que le han servido de inspiración. "La historia de Publio Cordón, el empresario secuestrado por los GRAPO, me impactó profundamente. Hay muchas historias de la vida real que reflejan la fragilidad de la justicia y la desesperación humana".
Sobre la política en EE.UU., ha comentado la influencia de Donald Trump en Texas: "Se siente una polarización muy fuerte. Hay una gran diferencia entre quienes lo apoyan y quienes no". A pesar de vivir en Norteamérica, sigue de cerca la actualidad española y se siente vinculado a su herencia gallega.
Para concluir, J.K. Franko ha dejado abierta la posibilidad de futuras obras inspiradas en hechos reales y en la actualidad española. "Siempre estoy atento a historias que puedan convertirse en una gran novela".