Juan pierde a su padre y este es el gesto que le mantiene unido a él tras su muerte: "¿Los querrías?"
María José Navarro nos cuenta, en su 'Historia del Día', lo que le ocurría a Juan tras el fallecimiento de su padre

Juan pierde a su padre y este es el gesto que le mantiene unido a él tras su muerte: "¿Los querrías?"
Publicado el
2 min lectura
Hace unas horas, Juan Más escribía en X sobre una colonia...
“Mi padre la usaba”, escribió Juan. “Cuando murió me quedé su frasco, y lo había estado dosificando hasta que se acabó hace poco. Ayer compré uno nuevo, pero la han reformulado. Ya no huele igual, ni huele a él. Otro adiós, supongo”.
Un rato después, le respondía Adolfo Ventura. “Hola, Juan. No nos conocemos, pero te ofrezco algo que tengo. Es la que uso desde hace años y hay por casa un frasco de 2020 por abrir, pero es pequeño y transparente. Del verde tengo dos, pero casi agotados. Hay menos de lo que parece. ¿Los querrías?”.
Y a partir de ahí, llegó el recuerdo de otros usuarios.
Mi padre tenía un Opel Corsa.
El mío un Peugeot 306 y acabo de comprarme otro igual.
Otra se acordaba de una colonia con un 7 y un bote azul. Y llegó otro más que le ofreció un frasco a Juan que compró en la liquidación de Galerías Preciados de Valdepeñas. Y al rato alguien le dijo que, si Juan cerraba los ojos, cualquier perfume podría oler a su padre.
La ausencia no acaba con los sentimientos. Puede ser una música, una comida, un olor.
Era “Tabac”, ¿verdad, papá?
Sí. Esa era.
Escribe una carta a su padre no biológico, le dedica un vídeo y no puede creer su reacción: "Le pedía..."
Hay otra historia muy bonita que nos acercó María José Navarro. También de una relación padre-hijo.
La cursilería se pasa con el tiempo. Algo bueno tiene cumplir años, ¿verdad?. Pero hay una edad en la que no se escatima. En la que a todo le pones una música triste o épica y lloras. Mucho, sin medida. Porque estás hormonalmente como una lavadora.
TE PUEDE INTERESAR
Nuestra protagonista tiene 21 años, así que vamos a todo lo que da con el asunto. Lo cuenta El Español. Pilló la música de Dragon Ball y escribió una carta. La carta iba dirigida a un hombre, su padre. Su padre que no es su padre biológico, pero que ya es como si lo fuera. Y en esa carta le pedía que la adoptara.
Sentó a su padre no biológico en el sofá, y le puso un vídeo. Un vídeo en el que iba repasando con fotos y grabaciones los momentos de la vida de ambos, juntos. Como si fueran padre e hija desde el principio. Y al final, una pregunta. ¿Quieres ser mi padre?
Ven aquí, tonta, le dice el padre no biológico, que es lo que diría un padre biológico a una chica de 21 años. Así que, abrazos mediante, ella le hizo firmar los papeles y ya son, oficialmente, padre e hija.