El detalle en la canción 'Solamente tú' de Pablo Alborán y que ha encontrado un oyente de Carlos Herrera: "De casualidad"

Lo cuenta un 'Fósforo' con un testimonio que ha llamado mucho la atención 

El detalle en la canción 'Solamente tú' de Pablo Alborán y que ha encontrado un oyente de Carlos Herrera: "Por casualidad"
00:00

El detalle en la canción 'Solamente tú' de Pablo Alborán y que ha encontrado un oyente de Carlos Herrera: "De casualidad"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

En el 900.50.60.06 hablamos con nuestros 'Fósforos' sobre aquellos datos interesantes que acumulan en su cabeza y que, lo que es servir, sirven para poco...

Martín es un oyente que entiende de jabalís y cerdos. En concreto, cuenta cómo saber el tamaño de un cochino en el campo. Hay dos formas: "según ves la pisada, puedes saber el tamaño más o menos. En el campo hay que ver, no hay que mirar. Por ejemplo, el cochino se reboza en el barro. Busca un tronco y se restriega. Dependiendo de la mancha, sabremos si es alto o más bajo".

Inmediatamente después, relata su caso María del Mar. Esta oyente se ha enterado hace poco de que las hembras de las ratas, copulan cuando ovulan. Un dato curioso que ha llamado la atención de los colaboradores de 'Herrera en COPE'.

"la única bandera del mundo que no es rectangular es la de nepal"

Juan tiene una curiosidad que quiere compartir. Sus amigos, cada vez que la cuenta, se quedan un poco extrañados. Le encantan las banderas y ha explicado cuál es la única bandera del mundo que no es rectangular. Es la de Nepal. 

¿Y qué dato nos quiere trasladar Miguel? Aclara que no es biólogo, pero siempre ha leído sobre naturaleza. Por eso, asegura que la "cebra cuando deja la placenta tiene rayas blancas y negras. Lo que pasa es que el blanco de la cebra aparece un poco más marrón para confundirse con el entorno".

Otro 'Fósforo', que también se llama Miguel, dice que trabaja de conserje en un edificio. Nos escucha a diario y eso siempre es de agradecer. Más allá de eso, relata que compara textos un poco como afición y "he conseguido el texto de Pablo Alborán. El de la canción 'Solamente tú'. Resulta que, por casualidad, encontré una oración judía donde también aparece el tú unas 26 veces. Conté las veces que sale el en la canción de Alborán para saber si, quizás, le ha servido. Sale 38 veces. Y, alguna vez, me pongo la canción con los walkman. Lo voy escuchando". 

Así, y de casualidad, este oyente logró detallar el número exacto de veces que Alborán dice tú en su canción. Y en relación con esa oración árabe, que le despertó la curiosidad y por eso hiló con la canción del malagueño.

Juan nos cuenta una anécdota. Ha descubierto que las palomas y los pájaros, antes de llover, se bañan en los charcos. Y lo tiene comprobado. Desde hace décadas se percatan de ello. "Solamente abren las alas y empiezan a chapotear el agua".

Por último, recogemos el testimonio de David. El dato curioso que leyó hace mucho tiempo es que dicen que el percebe es el que tiene el miembro más grande de todos los animales de la naturaleza. 

Temas relacionados

Programas

Último boletín

10:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN