Javier Sierra desgrana todos los misterios que hay en torno a Fobos y Marte: "Es una auténtica anomalía dentro del sistema solar"
No te pierdas 'lo misterioso' de este martes 18 de febrero

Javier Sierra desgrana todos los misterios que hay en torno a Fobos y Marte: "Es una auténtica anomalía dentro del sistema solar"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con Javier Sierra cada historia es una invitación a explorar lo desconocido. Aquí en 'Herrera en COPE' nos preparamos para un viaje al misterio y la divulgación.
En esta ocasión, nos habla sobre Marte. Nos acercamos a uno de sus satélites, Fobos.
Relata que, en una imagen de septiembre de 1998 se muestra "claramente en uno de los cráteres de la luna Fobos este monolito perfectamente cuadrado, casi como el de 2001, el de la película. Pero claro, de la envergadura de un edificio de 30 plantas. Es interesante porque Buzz Aldrin, el segundo hombre que puso el pie en la luna, hizo unas declaraciones sobre ese concreto accidente geográfico, vamos a llamarlo geológico, no sabemos, en la luna de Fobos".

Javier Sierra desgrana todos los misterios que hay en torno a Fobos y Marte: "Es una auténtica anomalía dentro del sistema solar"
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de un misterio dentro de otro misterio, porque "ya la propia luna de Fobos es una auténtica anomalía dentro del sistema solar. Tiene 22 kilómetros de diámetro solo, está a unos 6.000 kilómetros sobre la superficie de Marte y decayendo. Es decir, tarde o temprano impactará contra Marte".
"en ella se veía una enorme sombra que parecía la de una nave extraterrestre", relata sierra
En los años 90, los soviéticos decidieron mandar dos misiones para fotografiar esta luna. "La Fobos 1 estalló, no llegó, esto pasaba habitualmente con las misiones a Marte, una de cada tres misiones se una de cada tres, fracasaba, se hablaba de la maldición de Marte en su momento, en el largo de los expertos, y la Fobos 2 llegó a Marte e hizo unas fotografías, las primeras de la superficie de esa patata extraña alrededor del planeta y en ella se veía una enorme sombra que parecía la de una nave extraterrestre".
Entonces, todo ello, aumentó todavía más el misterio de Fobos. Y todo lo que se ha escrito/hablado sobre ella.
Descubre más claves de Fobos y todo lo que cuenta Javier Sierra en el audio adjunto.