"El contexto internacional ha querido que Sánchez sea el primer jefe de Gobierno de un país de la UE en plantarse en China"

Carlos Herrera analiza las claves que marcan la actualidad de este viernes, 11 de abril

- 3 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días.

Viernes de Dolores, comienzan las vacaciones de algunos con la Semana Santa. Un inicio marcado por la borrasca Olivier. 

Trágico accidente en nueva york

Seguimos sobrecogidos por el destino fatal que ha corrido una familia española que estaba de turismo en Nueva York, la familia de un directivo de la empresa Siemens con residencia en Barcelona, que para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos se fueron a Nueva York. 

Allí tomaron uno de los helicópteros que da la vuelta por Manhattan. Se alquilan desde un muelle, no pasa nunca nada, pero esta vez ha pasado. Al helicóptero se le desprende el fuselaje de la parte trasera, se está investigando qué ha ocurrido. Cae a plomo y boca abajo. Cómo tuvieron que ser esos segundos. La familia murió al completo, han fallecido los cinco, padre, madre y los tres pequeños. También el piloto. Es una tragedia que conmueve. 

el viaje de Sánchez a china

Ha acabado Sánchez de almorzar Xi Jinping en plena polémica por la guerra arancelaria que ha iniciado Trump. Es un viaje con riesgos porque la presencia de Sánchez en Pekín por sí mismo sería irrelevante, pero ahora el contexto internacional ha querido que Sánchez sea el primer jefe de Gobierno de un país de la UE en plantarse en China, en plena guerra con EEUU. Trump y Xi Jiping seguirán en su guerra comercial, diga lo que diga Sánchez. 

Esta visita ha servido para que las superpotencias puedan seguir polemizando entre ellas, tampoco Europa va a cambiar su posición, pero sí puede pasar que Sánchez cometa un error que nos pase factura a todos los españoles porque es un cortoplacista. 

Aunque sea un cortoplacista, los actos de los políticos tienen consecuencias a largo plazo. Zapatero nunca pisó la Casa Blanca en castigo. En EE. UU. esta visita se va a mirar con lupa, no solo por los trumpistas desquiciados, también por expertos del departamento de estado que seguirán en su puesto cuando Trump se haya ido. Con Trump o sin Trump, EEUU considera a China una amenaza y eso no lo debe olvidar Sánchez.

Sánchez se ha encargado de ir sobre seguro. Primero la prensa no le va a molestar porque él va por el mundo sin que le rocen o estorben periodistas. 

De la guerra comercial, los mercados están completamente desquiciados. Han subido las bolsas en Europa, pero en EE. UU. y Asia han bajado. Esa forma de desacoplar dos económicas que están íntimamente relacionadas, como son EE. UU. y China. 

Las gorras que lleva Trump se fabrican en China. El caso del iPhone, su precio es de 1.100 dólares, el coste de hacerlo es el 580, los aranceles van a elevar el coste de producción a 1.184. Para tener el mismo beneficio, el precio del teléfono tendrá que subir a 2.200 dólares, justo el doble. Es un ejemplo de lo que le vale la broma al consumidor americano. 

Novedades en el caso koldo

Aquí la imagen del día es la de una señora que fue esposa de Koldo García, que ya intentó dar esquina. Tenía que comparecer y lo hizo de forma que nadie pudiera reconocerla. 

Son muchas preguntas y para disgusto del Gobierno, el Supremo ha ratificado de nuevo su doctrina a propósitos de la malversación que impide aplicar la amnistía a Puigdemont. Ojo que eso también podría afectar a Begoña Gómez y a la secretaria que le pagábamos todos desde Moncloa. Es un disgusto para Puigdemont y el Gobierno. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN