“Los líderes en París han confirmado lo justificadas que son las críticas a la inoperancia europea”

El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera de este martes 18 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras y señores, me alegro, buenos días. 

Hoy hay día para hablar de muchas cosas. Una de ellas es el estado de salud del Papa, que como saben tiene una bronquitis, una inflamación del epitelio que recubre todo el árbol bronquial, que normalmente suele ser siempre vírica, pero que en esta ocasión siempre hay patógenos, bacterias, que se cuelan y que además es complicado identificar. 

Identificar una bacteria es elementar un buen diagnóstico para un buen tratamiento. Tú aplicas antibióticos de amplio espectro, pero solamente si defines bien qué bacteria es, atinas con el más adecuado. 

Es importante diferenciar la bronquitis de la neumonía, la pulmonía, vamos, la infección respiratoria aguda, que a veces se transforma en neumonía. La neumonía es la infección del pulmón, la bronquitis de los bronquios, y tienen diferencia además en importancia. 

¿Y del estado de salud de Europa qué tal?

¿Y del estado de salud de Europa qué tal? Pues hombre, si usted ve la foto de ayer, de los líderes europeos sentados en una mesa convocados por Macron, pues la foto es lo único que ha salido de la reunión, ni un triste comunicado. Nada, los líderes en París han confirmado lo justificadas que son las críticas a la inoperancia europea. 'Si es que los americanos nos han dejado en la estacada'... Ya, ya, pero es que no somos capaces de hacer algo más que quejarnos. 

Mientras tanto ya saben que en Riad va a estar el foco de atención internacional porque se reúnen Marco Rubio, norteamericano, y Serguéi Lavrov el ruso, para hablar de Ucrania, con Ucrania no invitada a la reunión, que es la invadida, por parte de uno de los que sí se sienta en esa reunión.

Cuando menos es llamativo, yo no sé si al final le dejarán entrar, aunque sea barrer la sala. 

Esta cumbre de París se había convocado, como saben ustedes, de manera urgente, ante el abandono de Estados Unidos frente a la guerra de Ucrania. Era urgente reunirse por la situación grave, pero la respuesta a esa urgencia la verdad es que no ha sido ninguna

De esa reunión solo ha salido una especie de consenso entre todos, de tener en cuenta unas negociaciones de paz, y que Europa debería estar en esas negociaciones de paz, y tal y cual, ni siquiera han sido capaces de comprometerse a enviar tropas de paz a Ucrania. 

España, como siempre, de perfil

Reino Unido, Francia, Suecia, sí, los demás han silbado. España, como siempre, se ha puesto de perfil

Tampoco se ha hablado de cómo incrementar el compromiso con la propia seguridad que no sea a base de deuda, que es lo que  dijo Pedro Sánchez a la salida. "Europa tiene que definir, de una vez por todas, la seguridad, su seguridad y su defensa, como un bien público, y si es un bien público europeo, como por ejemplo el gobierno de España cree que lo es, entonces necesitamos articular mecanismos mancomunados de la Unión Europea para poder financiar y aumentar nuestra capacidad de seguridad y de defensa". 

Bueno, pues es Sánchez en estado puro. O aquí ven ustedes a un europeísta entrañable, o intuir que la España de Sánchez no va como un cohete, que estamos ante la falta de músculo financiero para defendernos, entonces tenemos que recurrir a lo típico de que Bruselas ponga la pasta. 

lA DEUDA SE INCREMENTA CON Sánchez en 452.000 millones 

Miren, hoy hemos conocido que la deuda española se ha incrementado desde que Sánchez llegó al gobierno en 452.000 millones de euros. O sea, teníamos una deuda de un billón, y ahora tenemos un billón seiscientos mil, bueno, una deuda de un billón y algo, si incluimos el agujero de la Seguridad Social. 

Y a Sánchez todo le vale para seguir gastando sin control. Y además ahora quiere hacerlo con el beneplácito de Europa a la cuenta de defensa. 

Oiga, Sánchez podría llegar a un acuerdo con el Partido Popular, un acuerdo de Estado, porque con sus socios de gobierno y eso no va a ninguna parte, y poder implementar en presupuestos efectivamente la subida de lo que va a costar asumir la defensa europea por sí mismo, sin estar pensando solo en Estados Unidos. 

Pero Europa... Sánchez y Europa hacen de las suyas. O sea, primero ha demostrado por qué somos convidados de piedra en estas negociaciones de paz. No es que aportemos menos dinero que Estados Unidos, es que no somos capaces de aportar una postura común. Lo de ayer solo ha consistido en mendigar a Estados Unidos que nos tenga un rato sentado en la mesa de los mayores y ya veremos si lo hacen. 

Rusia no da bandazos

Fíjense ustedes, hoy, como les decía, Marco Rubio y Lavrov. Lavrov lleva 20 años de ministro de Exteriores rusos. Ha visto pasar a todo tipo de ministros de Exteriores, secretarios de Estado y de todos los colores. Y Rusia no da bandazos. Rusia siempre es igual. Antidemocrática, expansionista, desprecia el sufrimiento de su propia población. Y Lavrov se sienta en esa mesa con algunas bazas ganadas de antemano. 

Ayer se permitió incluso vetar la presencia de europeos en estas negociaciones

Y ya les digo, Ucrania en la puerta, a ver si por casualidad, a última hora, como en los conciertos, se abren las puertas y dejan entrar a la gente. 

En fin, las quejas por la inoperancia de Europa, más que justificadas, no pueden ocultar la gravedad también del bandazo que ha protagonizado Estados Unidos. Los países serios no cambian de política exterior de la noche a la mañana, aunque cambien de gobierno. No se puede estar un día con Zelensky contra Putin y al día siguiente con Putin contra Zelenski, eso no lo hacen los países que aspiran a ser líderes del mundo. 

Trump está dinamitando las bases de las alianzas internacionales de Estados Unidos durante décadas. Y eso reconfigura el panorama geoestratégico mundial. 

Los europeos nos quedamos solos con la responsabilidad de asumir nuestra defensa. Podemos hacer voluntarismo, decir que Europa va a despertar y tal y que cual, pero vamos, viendo ayer lo de París, la verdad no parece así. 

prueba caligráfica a KOLDO GARCÍA

Hoy declara ante el Supremo Koldo García, sometido a una prueba caligráfica y que el perito caligráfico vea si es la misma letra o no que en aquellos documentos que ha ido aportando Aldama a la justicia, modificados en obras públicas que supuestamente habría sido amañado en beneficio de la red de comisionistas. 

Puede tener la tentación de cambiar la letra, pero los peritos caligráficos tampoco son tontos

Es muy curioso la caligrafía, saber que si la curva de la C, que si se fijan en el pico de la E, cada uno quiere decir una cosa. No suelen equivocarse. 

Y también hoy declara ante el juez Carmen Pano, la persona que ha confesado haber llevado 90.000 euros a la sede del PSOE por encargo de Aldama. Veremos en qué acaba todo eso.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 18 FEB 2025 | BOLETÍN