

“Que el titular del debate de ayer sea que vamos a cumplir con el 2% del PIB en defensa, que eso es un compromiso de hace 10 años, es una broma”
El análisis de la actualidad en el monólogo de las 8 de Carlos Herrera de este jueves 27 de marzo de 2025
- 6 MIN
Señoras y señores, me alegro. Buenos días.
Hay tiempo estable. Y el tiempo seguramente es lo único que hay estable, porque miren, esta pasada noche, se lo digo así como aperitivo, el coletazo de la guerra comercial, que sí parece ser algo más sustancial que las meras amenazas que se ponen y luego se retrasan.
Donald Trump ha anunciado que a partir del 3 de abril, o sea, en una semana, Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a los coches fabricados fuera de Estados Unidos.
Y ojo que va a afectar no solo a coches importados, también a componentes para la fabricación de vehículos.
El país más perjudicado va a ser México, pero luego están los países europeos, por delante incluso de Japón.
O sea, Trump asegura que con esos ingresos financiará la rebaja fiscal que ha prometido, de la que de momento no hay nada.
Ayer las acciones de Chrysler, General Motors, Ford, cayeron en la Bolsa entre el 5 y el 7%, o sea, de momento de entrada.
Palabrería
Ayer en 6 horas de debate, quien tiene que aportar los datos, las ideas, los propósitos, no aportó ni un solo dato, ni una idea, ni un planteamiento, nada, ni cifras, ni propósitos. Palabrería. Palabrería, algún chiste de monologuista estúpido, como dice hoy Alejandro Vara en Voz Populi, y teóricamente comparecía para informar sobre la posición del gobierno ante la nueva situación internacional, las urgencias, etcétera.
¿Cuántos efectivos necesitaría nuestro ejército? ¿Qué capacidad militar debemos construir? ¿Qué presupuesto vamos a destinar? ¿Cómo lo vamos a pagar?”
Director de Herrera en COPE
La única información que los ciudadanos hemos obtenido de esa comparecencia de ayer es que no habrá presupuestos del 25 y que se dispone este hombre a repetir la jugada del 26.
Sánchez no sorprendió al personal, la verdad es que si algún día este hombre llega al Congreso o hace un discurso propio de un hombre de Estado, habrá un shock. Con asistencia médica para los diputados. Todo lo que toca Sánchez lo ensucia, lo empequeñece, sea cual sea el asunto que trate, chulería, falta de respeto, ataque a la oposición, y lo de ayer fue más de lo mismo.
Hoy estos seres de luz que son los de la opinión sincronizada, almas puras, lamentan que no haya un pacto entre el PP y el PSOE en materia de defensa, pero ninguno de todos esos turistas explican que el presidente del gobierno dedicó ayer 45 minutos a atacar al líder de la oposición, aunque Feijóo estuviera dispuesto a pactar. Sánchez no quiere derribar el muro que ha elevado.
Y a mí me gustaría poder resumirles esta mañana lo que dio de sí el debate, es que no dio nada de sí, vamos, nada de nada, ni una brizna de información por parte del presidente del gobierno, nada de lo que dijo sobre la situación internacional es distinto de lo que llevamos diciendo aquí dos meses.
Y para comentaristas, la verdad que son muchos mejores los que tengo yo aquí, que el presidente del gobierno, o sea, de un presidente del gobierno, no se espera la enésima descripción de lo que está pasando. Todos sabemos lo que está pasando.
Lo que nos tiene que contar este tipo es cuál es la respuesta del gobierno a esa situación. ¿Cuántas tropas, cuántos efectivos necesitaría nuestro ejército? ¿Qué capacidad militar debemos construir? ¿Qué presupuesto vamos a destinar? ¿Cómo lo vamos a pagar? ¿Qué proponemos a Europa, aparte de que nos pague la fiesta, que no la va a pagar?
Pues de eso, nada, de nada. O sea, que el titular del debate de ayer sea que vamos a cumplir con el 2% del PIB en defensa, que eso es un compromiso de hace 10 años, es una broma. Entre otras cosas, porque el debate en Europa es si el porcentaje ha de ser del 3 o del 3,5. Y este está aquí hablando del 2%, nada más.
Escapó en cuanto pudo, como en Paiporta. Pero nos dejó la duda de por qué ha querido hacer este debate. Ayer lo que se evidenció una vez más es su soledad, porque sus socios parlamentarios, sus socios, son un girigai de extorsionadores, de rancios, nostálgicos de la vieja Unión Soviética, de' OTAN no, bases fuera', tal que cual.
Bueno, vamos a ver, su socio de gobierno se mostró como el campeón del 'no a la OTAN'.
reunión en París
Bueno, pues hoy con todo eso, la Sánchez a una reunión en París, una enésima cumbre internacional, en la que va a estar la Unión, pero también va a estar el Reino Unido, Noruega, y hablarán de la defensa europea. ¿Y en qué posición política llega? Pues aún más débil que la que tenía antes de la jornada parlamentaria de ayer, porque su comparecencia solo ha servido para poner de manifiesto la debilidad, sus carencias y luego a la tropa que la rodea, que es como para echar a correr.
No tiene mayoría social, bueno, nunca la tuvo. No tiene mayoría parlamentaria para respaldar los acuerdos a los que se lleguen a esa cumbre. No tiene siquiera un gobierno cohesionado en torno a esa cuestión. No tiene nada más que su gigantesco narcisismo, su afán de poder.
Contrasten en ustedes con el Reino Unido
Contrasten en ustedes con el Reino Unido: gobierno laborista, o sea, teóricamente de centro- izquierda, ministra de Hacienda anuncia un recorte de 4.100 millones para acometer el incremento del gasto en defensa y pasar del 2,3 al 2,5 del PIB. Bueno, pues eso es lo que hace un gobierno. No tratar a sus ciudadanos como idiotas y sí como adultos. Y no huir de la realidad con esa facilidad suya para las huidas como ya demostró en Paiporta.
Y como Sánchez fue incapaz de ofrecer un solo dato sobre defensa al debate, además derivó por un derrotero que no le interesa nada al gobierno, que es la incapacidad de sacar adelante unos presupuestos. También es verdad que le da igual.
Sus socios le piden con insistencia, porque esos presupuestos son el instrumento perfecto para seguir extorsionándole.
En cada trámite hay una nueva cesión, una extorsión, una escenificación de vasallaje y tal, lo cual y Sánchez no quiere porque ya está llegando al límite.
Ayer se puso estupendo y digo, ah, bueno, si no se saca los del 25 ya me pondré a negociar los del 26. Presentar unos presupuestos no es una decisión discrecional del gobierno. 'Ahora los presento porque me viene bien, bueno, ahora no los presento porque no me los van a poner'. No, no, es una obligación del gobierno. Y la prórroga solo se contempla por si hay un retraso en la aprobación de esos nuevos presupuestos.
La prórroga no es un instrumento para no cumplir con la Constitución. Además, si no ha tenido mayoría para sacarlos en el 24 ni en el 25, ¿quién le dice que lo va a tener en el 26?
Este está esperando a ver si Conde-Pumpido le arregla lo de la amnistía para Puigdemont, que este pueda venir aquí en verano, dar una rueda de prensa allí frente al Tribunal Supremo. Ja, ja, ji, ji. Y entonces Junts le vote a cambio los presupuestos y este los pueda presentar en el tiempo justo antes de octubre. Bueno, ya veremos.
Esto es una banda de trileros y unos okupas de las instituciones. Literalmente. En fin, el mundo en llamas. Hoy se reúnen en París para conocer cómo va la coalición de voluntarios por Ucrania. Y nosotros, bueno, pues con este, aquí en España el debate se mantiene fuera de los parámetros adultos. Pensamiento voluntarista, falta de concreción y más.