• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Ciberseguridad, en Herrera en COPE: Nadie está libre de sufrir un ataque

Alberto Herrera se asoma al mundo de la ciberseguridad con un reportaje en el hablan varias víctimas de estafas.

Audio

Alberto Herrera se asoma al mundo de la ciberseguridad con un reportaje en el hablan varias víctimas de estafas.

Redacción Herrera en COPE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:41

Iberdrola publicó el pasado 29 de mayo que había sufrido un ciberataque que dejó expuestos los datos de contacto de unos 850.000 usuarios y aunque no sea usted una de esas personas, no se descuide porque nadie está libre de sufrir un ataque.

Este no ha sido el único caso. Ya hemos contado en COPE que la DGT, Telefónica, Santander, Decathlon, Ticketmaster o el Corte Inglés han sido víctimas de estos asaltos. Hasta Esquerra Republicana denunció el lunes un ciberataque.

Estos son los casos que ha habido en los últimos meses, pero este es un tema que sigue de actualidad porque ya se ven las consecuencias de ataques que pasaron hace tiempo. Este fin de semana los piratas informáticos han volcado en la Dark Web los datos robados en un ataque que el ayuntamiento de Calviá sufrió en enero de este año. Como ve, las consecuencias de estos ataques no son inmediatas.

Lo bueno es que estos ciberdelincuentes caen. El pasado viernes fue detenido en Palma un joven británico que hackeó 45 empresas de Estados Unidos. Se estima que el valor de ese hackeo asciende a 27 millones de Euros.

Para explicar casos de ciberataques, en Herrera en COPE hemos conocido varios casos: Mónica, a la que el pasado 3 de abril le llegó un mensaje informando de una operación de gran importe. Pero ella no había hecho ninguna compra. Después del susto, vio que podía pulsar un enlace. Con este sistema, a Mónica le han estafado 1100€. O Laura, hija de Luisa y Pepe, dos personas jubiladas que rondan los 70 años. Un día Laura estuvo contestando a una encuesta que, supuestamente, era para el Instituto Nacional de Estadística. Lo que no sabía es que, en realidad, lo que hacía era entrenar a una inteligencia artificial que la estaba grabando y que unos días después llamaría a sus padres para intentar estafarles.

Si algo queda claro en este reportaje es que es muy sencillo ser víctima de los hackers malos, pero también es sencillo protegerse contra ellos.

Para ello hablamos con Víctor Villagrá, que es el director del Máster en Ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Madrid. Él trabaja enseñando a las nuevas generaciones cómo parar uno de estos ciberataques y en sus clases enseña a sus alumnos cuál es la mejor herramienta para no caer en la trampa.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar