La lucha de Roberto para sobrevivir: de locutor de radio a una década en paro
Ha vaciado su piso y lo ha vendido todo, pues solo cuenta con 1,75 euros para salir adelante, lo que ha despertado una ola de solidaridad en Valencia

La lucha de Roberto para sobrevivir: de locutor de radio a una década en paro
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un euro con 75 céntimos. Ni un céntimo más, ni uno menos: 1’75. Ese era todo el capital que Roberto tenía en su cuenta del banco al llegar el mes de octubre. 58 años y en paro, ha decidido vaciar su piso y venderlo todo: muebles, electrodomésticos, enseres... Se ha quedado sin nada. Pero afortunadamente, esta situación ha despertado una ola de solidaridad tremenda en Valencia, donde vive. Este miércoles a las 23:30 una familia le ha acercado a la puerta de su casa una bolsa de comida. Ahora, también le está ayudando Cáritas de Valencia.
Según ha dicho este jueves en 'Herrera en COPE', se trata de una situación “no buscada”, pues empezó a trabajar en 1984 primero como administrativo y después como director y locutor de programas de radio en tres emisoras de Valencia, pero “el destino da muchas vueltas”. Hasta de profesor de español ha hecho para salir adelante. Afortunadamente, tiene su piso pagado, un extremo que le dificulta el acceso a ayudas públicas para poder sobrevivir.
Roberto, que llegó a ahorrar cerca de 25 mil euros, ha visto como tras diez años sus fondos han ido poco a poco desapareciendo hasta llegar al punto de que, en octubre, en su cuenta bancaria solo tenía 1 euro con 75 céntimos tras pagar un préstamo personal.
“Como creyente, creo que son pruebas que demanda nuestro Señor para tener fortaleza”, ha dicho, aunque está “hundido”. La semana que viene podrá empezar a trabajar en una empresa de Valencia, que le hará una entrevista de trabajo. “Me emocionan las personas que me ayudan”, ha confesado agradecido. Y es que, uno le sus vecinos le ha dejado mascarillas en el buzón, otro le ha prestado una televisión y un tercero le ha pagado las copias de su DNI para solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
Una historia, la de Roberto, que puede acabar con un final feliz y de la que nadie está exento. Desde el equipo de COPE te deseamos la mayor de las fortunas.