Mario Escobar: “Durante la construcción del muro de Berlín hubo gente que salió de fiesta y no pudo volver”

El escritor e historiador Mario Escobar, en Herrera en COPE
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un 13 de agosto de 1961, la vida de los berlineses cambiaría para siempre. Un imponente muro de 155 kilómetros de largo, se construía a sus espaldas, en una noche,mientras unos salían de fiesta, otros trabajaban, o se iban de excursión. De la noche a la mañana, algunos no pudieron volver a sus casas, otros no podrían salir. Una noche para construirlo y paradójicamente otra noche para destruirlo, aunque 28 años después.
Mario Escobar, como historiador, sabe que hay que contar los hechos reales, pero es importante narrarlo con una historia potente. Y Escobar tenía esa historia potente: la de un albañil, que mientras el muro separaba la ciudad de Berlín, construía un túnel subterráneo para llegar a su familia. “Antes de septiembre” es su nueva historia. 100 metros de túnel a la libertad.
“Es un túnel hecho por amor” asegura el autor y añade que “mi padre era albañil y me imaginaba cómo habría reaccionado él, de haber vivido esta situación”. Y es que es una parte de nuestra historia reciente que puede que estemos repitiendo. “Estamos en un momento de populismos que vuelven, de extrema derecha que ya gobierna en Suecia, o de regímenes en Venezuela y Nicaragua, que recorta libertades”.
La historia está llena de muros, el de la frontera con México de Trump, el de Cisjordania, el de Melilla... y “me avergüenzan los tres, porque poner fronteras es algo absurdo. La gente siempre busca un futuro”.