Lo que no había dicho Herrera sobre las elecciones andaluzas: “Así, no”
Ximo Puig adelanta las elecciones en la Comunidad Valenciana con precedentes que no avalan su decisión y puede equivocarse como Susana Díaz en Andalucía
![](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/07/12/66905af262450.jpeg)
Lo que no había dicho Herrera sobre las elecciones andaluzas: “Así, no”
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha puesto fin este lunes a las especulaciones que desde hace ya casi un año rondaban el debate político valenciano al anunciar el adelanto de las elecciones autonómicas al 28 de abril, coincidiendo con la convocatoria de las generales. Se produce así un hecho histórico, ya que es la primera vez desde que existe el autogobierno valenciano que se disuelven anticipadamente Les Corts.
En un discurso en el que ha combinado el valenciano y el castellano, Puig ha defendido que el adelanto electoral es "una oportunidad" para "visibilizar" el problema valenciano en el debate nacional y que su decisión ha llegado tras "un proceso deliberativo".
Carlos Herrera ha querido opinar al respecto en su editorial de esta mañana. “Se habla de la posibilidad de que en la Comunidad Valenciana se repita el fenómeno de Andalucía”. En estas elecciones, PP, Cs y Vox consumaron con Juanma Moreno el cambio histórico en Andalucía al sumar entre todos 59 escaños.
“La desatención de los votantes socialistas por su partido y la agrupación de tres formaciones dio la derrota insólita al centro derecha”, ha explicado el comunicador. “Andalucía es Andalucía y los demás son los demás”, ha dicho.
“Los fenómenos se circunscriben mucho a una coyuntura especial”. Ante una ficticia repetición de elecciones en el sur, el director de 'Herrera en COPE' ha asegurado que “ni siquiera ahora en Andalucía darían el mismo resultado”. Con más detalle, ha rematado con un “les digo yo que seguramente no”.
La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra (Compromís), ha manifestado que no se dan las razones políticas para adelantar al 28 de abril las elecciones autonómicas valencianas, por lo que ella y los otros cuatro consellers de su formación se han opuesto a esta medida en la reunión del gobierno autonómico.
Oltra ha revelado que como secretaria del Gobierno valenciano ha advertido a Puig de las dudas jurídicas que conlleva la medida que ha salido adelante gracias al voto de calidad del president, pues según ha detallado ha habido un empate técnico a la hora de secundar esta decisión entre los cinco miembros socialistas del ejecutivo y los cinco de Compromís.