La reivindicación de Mayor Oreja, presidente de NEOS, ante la situación política que sufre España: "Necesitamos rearmar moralmente nuestra sociedad"
Pasa por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para presentar el informe que publica la fundación llamado “España en el abismo. La ruptura de España se hace realidad"

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Jaime Mayor Oreja es presidente de la Fundación NEOS. Presenta en 'Herrera en COPE' el informe que han publicado llamado: “España en el abismo. La ruptura de España se hace realidad".
Al comienzo de su charla con Herrera, Mayor Oreja ha explicado por qué creen que la ruptura de España se hace realidad.
"La ruptura, como proyecto, ha destruido el espíritu de la reforma que inspiró la democracia española en los 70. La ruptura no tiene límites. Siempre hay que dividir, es un proyecto perverso. La reforma tiene límites porque tú buscas la reconciliación con el otro. Necesitan siempre escandalizar, sorprender. Y ese proyecto está en España desde hace muchos años", cuenta en 'Herrera en COPE'.

Las señales de alarma que ya dan cuenta de esa ruptura a la que hace referencia NEOS en su informe, cuenta, es "que el Gobierno es la suma de dos grandes deslealtades con España. Y otra es la sobrevenida del socialismo español. Como la II República, en la que hicieron su frente popular. Eso hace que ETA sea su principal aliado. Está como en su casa. Es su casa. Y eso hace que Sánchez vaya como embajador a Waterloo".
Por eso, desde NEOS dicen que "España agoniza en el momento en el que se prolongue este proceso".
Hay muchas razones para que nuestro país se movilice, "pero estamos ante una sociedad más anestesiada que viva. Ceuta y Melilla corren riesgo en la pérdida de nación, en el País Vasco y Navarro el proyecto de ETA ha ganado.... no se dan cuenta de que, en Cataluña, está en un proyecto basado en el desorden".

Salvador Illa durante su primer discurso de Navidad
Mayor Oreja recuerda el atentado del 11M. Esto cambió la historia de España "y ETA se convirtió en el mayor aliado de Zapatero. Todo forma parte de un proceso que ya nos malgobierna".
"los socialistas hacen política diciendo lo contrario de lo que hacen"
El presidente de NEOS, por otro lado, recuerda que "cuando tú tienes chantajistas y les das el poder. Es evidente. Dejan de matar. Pero tú pagas un precio: que son legitimados. Desde el PP en el 97 se nos ofreció un proyecto de estas características. Los socialistas hacen política diciendo lo contrario de lo que hacen. Ellos se atrevieron y nacieron aprendices de brujo. El error es pensar que solamente esto es una acumulación de poder de un señor enloquecido; es mucho más. Es un proyecto que se puso en marcha en 2004".
Prosigue su discurso indicando que el "crimen ha sido sustituido por la mentira".
Desde NEOS, por todo ello, reclaman una movilización "de conciencias. Hace falta un rearme material. Otra cultura de seguridad y defensa. Necesitamos un rearme moral y sentirnos identificados en España. Sentirnos europeos. Necesitamos rearmar moralmente nuestra sociedad y que, si no se hace nada, España va al suicidio como nación".
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Herrera está convencido de que el votante de UPN, PP y buena parte de votantes del PSOE no quieren oír hablar de aventuras. Al final, reflexiona, queda la resistencia. Al hilo de esta reflexión del comunicador, Mayor Oreja afirma que "ellos van avanzando. ETA es un proyecto político siempre a considerar. Es un proyecto que quiere destruir los cimientos de occidente y de España. Están ya cogobernando en Navarra y, para ellos, Navarra es su vanguardia. Pero no minimicemos el riesgo".
Antonio Naranjo ha querido ahondar en algo. Sobre lo que dijo Zapatero en Cataluña. Él daba su opinión o anticipaba lo que quería hacer el Ejecutivo. Un reconocimiento de Cataluña.
¿Cómo cree que se concretará este peaje? Mayor Oreja cree que están intentando convencer a "Puigdemont que España es plurinacional. Y que Cataluña va a ser una nación. No van de farol. Forma parte de la lógica de un proceso. Lo único que hay que hacer es echarlos del poder democráticamente. Cataluña es la expresión del caos. Está claro que no hay nada tranquilizador que venga de Cataluña". Concluye la entrevista indicando que, lo triste, "es que todo lo que empezó Zapatero en 2004 lo está llevando a la práctica. Y con fechas para 2025 y 2026".