Una vecina de Cádiz viaja a Turquía para operarse y lo que pasó en el quirófano le perseguirá de por vida
En 'Herrera en COPE' hablamos de esas operaciones estéticas en el extranjero que han salido mal y que han dejado graves consecuencias en los pacientes

Una vecina de Cádiz viaja a Turquía para operarse y lo que pasó en el quirófano le perseguirá de por vida
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde hace varios años Turquía es el destino de muchos extranjeros y no, precisamente, por sus atractivos turísticos que son muchos, la verdad. Y es que viajan para hacerse algún retoque estético: desde un implante de pelo, a una operación de pecho. Y aquí en Herrera en COPE hemos abordado los riesgos que sufren muchos de ellos, como Maribel, de Cádiz, a la que casi le cuesta la vida la operación. Puedes escucharlo en este audio.

-
"Fui a operarme porque quería cambiarme las protésis. Salí estupendamente porque fue todo perfecto" comenzaba a contarnos, para después, explicarnos cuando vino el drama. Y es que fue en una segunda intervención, algo que va a recordar toda la vida porque casi le cuesta la misma.
Esta misma semana el ministerio de Exteriores ha revelado que cuatro ciudadanos españoles han fallecido estos últimos meses tras someterse en Turquía a diferentes intervenciones estéticas.
Se ha dado la voz de alarma, porque además de esos fallecidos hay varios pacientes que están sufriendo graves secuelas. Es el caso de Khaula, una joven de 24 años que vive en Madrid y el pasado mes de diciembre fue a Estambul para realizarse una operación de estética tras dar a luz.
La clínica le pintó todo de maravilla pero cuando llegó, no se encontró lo que esperaba. La intervención le provocó una infección en la sangre. Estaba tan mal, que la tuvieron que sacar en ambulancia del avión en el que volvía de Turquía. "Estaba fatal, y todo pagado por mí".
Lo barato, a veces, sale caro
No hay cifras de cuántos españoles viajan cada año a este país para realizarse una operación estética, pero para que te hagas una idea, en Herrera en COPE hemos hablado con Soraya Escaño que es directora de Marketing en una clínica turca, que explicaba que "los pacientes que han venido este año, son más de 10.000".
Hay que tener en cuenta que en Turquía hay más de 1500 hospitales y más de 250 clínicas de estética. Logicamente hay clínicas serias, que trabajan bien, con el máximo rigor y garantías. Pero luego están las otras clínicas de aquella manera, que no cumplen muchas medidas sanitarias, por no hablar de la higiene, y que se anuncian con precios muy baratos.

-
Ese es su reclamo, y es que en algunos casos el precio es hasta un 70% más barato que en España. El problema llega cuando la clínica donde te has realizado la operación no se hace responsable de lo que ocurre después.
Soraya, la responsable de la clínica turca con la que hemos hablado, tiene muy claro que uno de los principales problemas es precisamente ese: "Algunas veces, la gente quiere hacerse cosas y pagar lo mínimo. La higiene, la calidad y otras cosas actúan. Pero esto es decisión del paciente" explicaba.
Un viaje para ahorrarse costes
Muchas de las personas que acuden a operarse a Turquía, es porque dicen que ahorran costes, aunque tengan que pagar el viaje y el hotel. Dicen, por tanto, que por culpa del retraso en la sanidad pública española, e incluso en la privada, podrían no llegar nunca a quirófano. Un problema que suelen focalizar en Madrid, pero que, como te explicaba el propio Carlos Herrera en el próximo vídeo, para en muchas otras comunidades.