Salida de Emergencia
Marc Vidal explica el modo en el que España mejora su ratio de deuda: "Esto tiene truco"

Marc Vidal explica el modo en el que España mejora su ratio de deuda: "Esto tiene truco"

El analista económico explica este concepto y otros muchos en su 'Salida de Emergencia'

00:00

Marc VIdal explica el modo en el que España mejora su ratio de deuda: "Esto tiene truco"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Marc Vidal explica, en su 'Salida de Emergencia' el modo en el que España reduce su deuda. ¿Es cierto que lo hace mucho más rápido que Alemania?

El analista económico matiza esta premisa, indicando que "En realidad no reducimos deuda, lo que hacemos es mejorar el ratio de deuda. Es decir, aunque la deuda bruta sigue aumentando, y con ello los intereses a pagar, como el PIB español, crece más ahora que el de Alemania, el resultado es que nuestra deuda se reduce porcentualmente más que la alemana. Pero esto tiene truco".

El truco, en concreto, consiste en que "si bien el ratio de deuda respecto al PIB disminuyó 3,9 puntos en 2023, quedándose en un todavía preocupante 107,7%, estamos muy lejos del ratio alemán, que está en un razonable 63,6% tras reducirlo en 2,4 puntos. Es decir, que es mucho más difícil recortar ese 2,4% cuando tu deuda es del 63 a restar un 3,9 cuando tu deuda es del 107. Nada, un detallito de nada".

Esto explicaría el desfase entre economía real y los datos macro. De hecho, "es la distorsión que se produce cuando, aunque se incremente la deuda, el crecimiento del PIB lo va disimulando. De momento, gracias fundamentalmente al turismo y los fondos europeos, se produce un espejismo, pero esa ecuación no está garantizada".

"La inversión sigue tres puntos por debajo del nivel de 2018"

El motivo es el siguiente: "aunque crezcamos al 2,5%, es menos de la mitad de lo que lo hacíamos en 2022. Entre 2019 y 2023 en España creció un agregado del 2.3%, muy por debajo del 5.6% de la Unión Europea. La inversión sigue tres puntos por debajo del nivel de 2018 y representa solo el 19.3% del PIB, 3 puntos menos que la media europea. La renta per cápita, ajustada por la paridad del poder adquisitivo, cayó un 14% respecto a la media europea. La inflación acumula es del 18.4%. Y aunque han subido los salarios, la trampa fiscal sobre esas nóminas es ya del 40.2%, una de las tasas más altas de la OCDE".

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN

thumb

COPE emisión nacional

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

  
  • 2 Directos
  • Emisoras
  • Recomendados
  • { "from": 780, "to": 1439, "title": "Tiempo de Juego", "lead": "Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño", "horario": "13:00h - 01:30h", "platform": "", "image": "/uploads/2024/07/03/6685675befb7c.jpeg", "track": { "id": 1620, "track": "https://net2-cope-flucast.flumotion.com/cope/net2.mp3.m3u", "type": null }, "head": "deportes", "priority": true, "categoryId": 180, "se": [] }
    thumb
    13:00h - 01:30h

    Tiempo de Juego

  • { "from": 780, "to": 839, "title": "Fin de Semana", "lead": "Con Cristina López Schlichting", "horario": "13:00h - 14:00h", "platform": "", "image": "/uploads/2024/07/03/66857d05ed48b.jpeg", "track": { "id": 1619, "track": "https://net1-cope-flucast.flumotion.com/cope/net1.mp3.m3u", "type": null }, "head": null, "priority": false, "categoryId": 94, "se": [] }
    thumb
    13:00h - 14:00h

    Fin de Semana

Ver toda la programación