Emigra de Marruecos a un pequeño pueblo de Zamora y les da su primer nacimiento en 20 años: así será su educación

Vega de Villalobos es el pueblo en el que han recibido entusiasmados al pequeño Ayoub

Pies de un recién nacido envuelto en mantas
00:00

Jara Muñoz

Publicado el

3 min lectura

La despoblación que vive en muchas zonas de nuestro país es evidente. Conforme pasan los años, los pueblos se van vaciando y en muchas zonas rurales es prácticamente imposible ver un niño pequeño. Es el caso de Vega de Villalobos, un pueblo de Zamora en el que hace casi 20 años que no nacía nadie. 

La población zamorana de esta zona ha celebrado la llegada de un niño a su pueblo y, tal y como ha explicado su alcaldesa Rebeca Navia "los vecinos se han llevado una alegría muy grande al saber que teníamos un vecino más". También ha confesado que a ella misma le "ha hecho muchísima ilusión que después de tantos años tengamos un nacimiento en nuestro municipio", ha confesado en 'La Linterna'.

REPOBLANDO LA ESPAÑA VACIADA

Vega de Villalobos es un pueblo en los últimos 18 años ha perdido cerca de un tercio de su población. Por eso mismo esta semana celebran haber pasado de ser 91 a 92 habitantes, gracias al nacimiento del pequeño Ayoub.

Los padres de este pequeños son Karima y Mohamed, dos inmigrantes de origen marroquí que llegaron al pueblo hace casi 10 años. Ambos están encantados con la tranquilidad y el estilo de vida de Vega de Villalobos y les parece el lugar ideal para poder criar a un niño.

Vega de Villalobos

Cedida

Vega de Villalobos

Al fin y al cabo, Vega de Villalobos es el pueblo que les ha permitido formar una familia en España. El padre del niño, por ejemplo, llegó desde la localidad marroquí de Nador hasta España buscando un futuro mejor.

Después de unos años viviendo en Murcia, encontró un puesto de trabajo en una ganadería de este pueblo zamorano. Gracias a esto pudo traer a su esposa Karima hasta nuestro país para conseguir formar una familia y, unos años más tarde, ha llegado al mundo el pequeño Ayoub.

EL ATAQUE DE ODIO CONTRA LOS PADRES

Después de que esta noticia saltara a los medios y redes la diputada nacional de Vox Rocío de Meer tuvo una reacción que ha hecho saltar las alarmas. Tanto que la plataforma cívica 'Acción Contra el Odio' ha presentado un escrito de denuncia ante la Fiscalía Provincial de Zamora para que la investigue un posible delito de odio contra la madre del pequeño Ayoub.

Todo esto viene de un mensaje que la parlamentaria de Vox escribió un mensaje en la red social X en el que aseguró que "el futuro de este país es tenebroso", refiriéndose a una noticia sobre Karima, madre del primer bebé que nace en los últimos 18 años en Vega de Villalobos.

Según ha argumentado Acción Contra el Odio el comentario propiciado por la diputada contra la madre tiene el "objetivo evidente, demonizar al colectivo de personas musulmanas que viven en España".

OTROS PROBLEMAS PARA LA ESPAÑA RURAL

La despoblación rural es un problema estructural de nuestro país, pero sin duda la inmigración puede servir para asentar unas bases que revitalicen un pueblo. Porque recordemos, no solo hacen falta niños, también es necesario que haya colegios, que haya médicos, que haya transporte.

Mohamed y Karima no se cansan de decir que en pueblos como este se vive de una manera muy tranquila y que esto es perfecto para criar a un niño. Por lo pronto, estamos ante la primera vez en 18 años que Vega de Villalobos suma un nuevo vecino. Después de muchos lustros viendo cómo lo que ocurría, era que eran muchos los que se marchaban.

Programas

Último boletín

05:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN