Expósito analiza uno por uno a los nuevos ministros de Sánchez: "Este es un Gobierno pensado para Cataluña"
El director de La Linterna repasa el listado de los nuevos elegidos para los Ministerios: "quien decide los nombres y cómo se distribuyen es un cachondo"

Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Como siempre que surge un nuevo gobierno hay mil y una lecturas que hacer. Por grupo, por los que se van, por los que suben, por los que bajan, por los nuevos, por el reparto de carteras... Para empezar, hay que reconocer que quien decide los nombres y cómo se distribuyen los ministerios es un cachondo. Porque hace pocos años lo hizo de una manera y, ahora, hemos vuelto a disgregar los ministerios en función de cómo colocamos a quién.
Esto es algo parecido a como cuando haces el amigo invisible en la familia para los regalos de Nochebuena. Tú metes en una taza, en un saco todos los papelitos y vas sacando. “¡Escrivá! Escrivá, ¿qué hacemos? Transformación digital”, o como se llame esto. Sacas otro: Ernest Urtasun. (te lo juro) ministro de Cultura. Increíble. Excepto los que tienes que hacer con algún interés.
¿Cuál es el único interés? María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno (te lo juro también) y Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia. Dicho de otro modo, es un Gobierno pensado para Cataluña, para el tema catalán. Por un lado, la deuda la quita y nuestros impuestos, vicepresidenta y, por otro lado, presidencia con las Cortes y Justicia. Es decir, el Todopoderoso ministro de la amnistía, que es Bolaños.
A partir de ahí, sorprende mucho que Marlaska (qué papelón) siga siendo ministro, que puede estar más quemado que la pipa un indio. Y luego detalles relativamente menores: Nadia Calviño para poco tiempo, todo pinta que será Escrivá quien asuma el asunto de la economía, veremos. Y luego la desaparición absoluta de Podemos. ¡Qué bien lo hiciste Pablo! Desaparece Podemos del Gobierno un 20N. No quiero hacer chistes fáciles, pero te lo puedes imaginar. Conclusión: más de lo mismo, solo que peor.