Expósito compara Cataluña con casos reales de "mediación internacional": "A lo mejor es nuestro nivel"

El director de La Linterna recuerda los otros casos en los que se necesitó un mediador internacional y lo compara con el caso del independentismo y el Estado español

Video thumbnail
00:00

Ángel Expósito

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Sobre la puñetera vergüenza del mediador internacional para “resolver” el conflicto entre España y Cataluña voy a poner cuatro ejemplos, es muy fácil de buscar, eh. Cuatro ejemplos de conflictos de verdad solucionados por un mediador internacional, para que veas el nivel en el que nos hemos metido gracias al pacto Puigdemont y Sánchez.

Por este orden: en el año 2006, Indonesia. El finlandés Martti Ahtisaari negoció entre el presidente de Indonesia y el líder del Movimiento Libre de Ace, un territorio. Se logró solucionar. Indonesia.

Dos: en Sudán, 2001. Un teniente general de Kenia media entre el gobierno central sudanés y el Ejército Popular de Liberación de Sudán para una autonomía en el sur. Esto acabó años después con la independencia de Sudán del Sur, ojo.

Tres: El Salvador. La negociación entre el Gobierno salvadoreño (guerra civil total) y el Frente Farabundo Martí de Liberación. Guerra civil, eh.

Y cuatro: en Mozambique, 1990. Negociación, mediando el gobierno italiano con la comunidad de San Egidio, con la Iglesia Católica de Mozambique, para solucionar el tema entre el Frente de Liberación, que era el gobierno mozambiqueño, con el grupo guerrillero Resistencia Nacional.

Ese es el nivel, con todo el respeto, eh. Hemos pasado a formar parte del grupo de mediadores internacionales que solucionaron Indonesia, Sudán, El Salvador, Mozambique y, ahora, el conflicto entre España y Cataluña. Gracias al pacto entre Puigdemont y Sánchez. Y, ¿sabes cuál es el problema? Que a lo mejor ese es nuestro verdadero nivel.

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN