

"PP y el PSOE están de acuerdo en la cuestión de Ucrania y de la Unión Europea, lo que pasa es que quieren fingir"
Escucha el monólogo de Fernando de Haro del domingo 16 de febrero
- 6 MIN
Te estamos contando desde las seis de la mañana que el Papa ha pasado su segunda noche en el hospital Gemelli, que han mejorado algunos valores que refieren cuál es su estado de salud. Vamos a estar en Roma para conocer más detalles.
El juez del caso rubiales y la frase de la defensa de hermoso
"Con esto, aunque parezca mentira, hemos acabado". José Manuel Fernández Prieto, el juez del caso Rubiales, el viernes no pudo ocultar su satisfacción porque el juicio ha quedado visto para sentencia. Ha sido nueve sesiones y el juez ha puesto firmes a todos los que han pasado por el juzgado.
El juez del caso Rubiales ha sido quizás uno de los más célebres de los últimos meses. El juicio del caso Rubiales ha sido uno de los juicios más seguidos en los últimos años. Durante estas semanas todos hemos cedido a una tentación. La tentación de dictar sentencia. Creo que tú ya tienes una sentencia en tu cabeza sobre el caso Rubiales. Hay quien ha dictado sentencia en los periódicos, quien ha dictado sentencia en los programas de radio, en las redes sociales, en el bar. Todo el mundo tiene sentencia. Todavía no tenemos la sentencia del juez que será la que fije la verdad jurídica sobre este caso.
La primera en responder a las preguntas del juez fue Hermoso. "No, ni sentí ni vi gestualizar con su boca ningún tipo de pregunta". Eso es lo que dijo Hermoso. Rubiales dijo lo contrario. Rubiales dijo que el beso había sido consentido, que le pidió permiso y que la jugadora se lo dio. El abogado de Hermoso, Ángel Chavarría, en la octava jornada del juicio acuñó una expresión muy eficaz para explicar lo que le había sucedido, lo que él sostiene que le había sucedido a su cliente. Que lo que estamos no es ante un consentimiento, es ante un sometimiento. No estamos ante un consentimiento, sino ante un sometimiento, decía el abogado. Es una frase que sintetiza a la perfección cuál es el objetivo del Derecho Penal cuando quiere proteger a las mujeres que han sufrido una agresión sexual.
Cuando Irene Montero estaba en el Gobierno, quiso hacer creer que la ley del sí es sí, una ley nefasta. Era una innovación porque protegía por primera vez de modo eficaz a las mujeres de aquellos que no respetan su consentimiento. En realidad, antes de la llegada de la ley del sí es sí, los tipos penales anteriores a esa ley ya protegían el consentimiento de las mujeres.
La ley del sí es sí, como recordarás, fue una ley nefasta porque al final, tuvo consecuencias de reducir la pena de algunos de los condenados.
"No estamos ante un consentimiento, estamos ante un sometimiento". Es una buena síntesis de la diferencia que hay entre una relación libre y una relación que no es libre.
defender la libertad frente a las agresiones de los otros
La libertad, no solo la libertad sexual, la libertad laboral, la libertad de reunión, está amenazada de muchas maneras. Y la libertad se defiende poniendo barreras eficaces frente a los agresores sexuales, pero no solo frente a los agresores sexuales. Por ejemplo, frente al poder del Estado y por eso existen unos derechos fundamentales.
La libertad se defiende frente a las agresiones de otros con el Derecho Penal, con el Derecho Civil, con todo el Ordenamiento Jurídico.
Pero la libertad no se consigue solo poniendo barreras a los abusadores. La libertad además hay que ejercerla,y muchas veces ese es el reto, reconquistar, ampliar, llenar de contenido el espacio que queda protegido por el derecho dentro de determinadas barreras frente a los agresores.
Para ser más libres hay que ejercer la libertad, hay que llenar de contenido el espacio de la libertad porque si no la libertad se queda en algo muy chiquito, se queda en una libertad puramente negativa, que no me agreda. Hombre, pero la libertad es más, ¿no? Una libertad que solo es protección frente a los agresores, es una libertad negativa, es una libertad triste, es una libertad sin alegría. Los ucranianos están luchando por su libertad.
Todavía vibran en el aire los sopapos que le dio J.D. Vance, el vicepresidente de los Estados Unidos, a la Unión Europea a cuenta de lo de Ucrania. Vance, el viernes, prácticamente insultó a los europeos, a la Unión Europea. Le faltó decirnos que éramos imbéciles o que éramos unos perdedores. Y cuando un estadounidense quiere insultarte, decirte lo peor, te dice, eres un perdedor, tú eres un perdedor, la cultura del éxito estadounidense.
El mayor enemigo de Europa es la propia Europa. Europa ha perdido sus valores. Europa no sabe defenderse de la amenaza de los migrantes. Lo que preocupa es el riesgo de adentro, el retroceso de Europa y de algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con los Estados Unidos de América.
No es pecado que pp y psoe coincidan en algo
Y ¿qué dicen los líderes nacionales? Ayer, Sánchez estuvo en Logroño y en San Sebastián, en los congresos regionales del PSOE, y Feijóo estuvo en Santiago de Compostela y desde allí se dedicaron los mamporrazos habituales a los que estamos acostumbrados.
Lo habitual. Pero sobre la cuestión internacional, sobre la cuestión de Ucrania, ¿qué dicen el Gobierno y la oposición? Vamos a ver, la cuestión de Ucrania, la parte socialista del Gobierno y el PP están sustancialmente de acuerdo.
El Partido Popular está dispuesto, por ejemplo, a apoyar la participación militar española en una posible misión de paz en Ucrania, de la que ya está hablando el Ministerio de Defensa. Pero en los mitines hay que calentar las cosas.
Sánchez ayer volvió a uno de sus clásicos. Dijo que el PP y Vox son lo mismo, que el PP nos rompe con Vox y que por eso el PP es también trumpista. Es cierto que Vox es un partido absolutamente partidario de Trump. Quedó claro el fin de semana pasada cuando se reunió los llamados Patriots, un grupo de partidos políticos europeos que son muy partidarios de Trump. Y, es cierto también, que Vox es amigo de los amigos de Putin. Es amigo de Orban, por ejemplo, que está muy cerca de Putin. Abascal no ha hecho nunca una declaración a favor de Putin, pero ya digo, es amigo de los amigos de Putin.
Pero ojo, porque Sánchez aquí no se puede poner estupendo, porque Sánchez tiene como socio a Podemos. Y Podemos se ha caracterizado desde hace tres años, desde que comenzó la guerra, por criticar la ayuda de Occidente a los ucranianos para luchar contra Putin. Y Montero ha criticado esa ayuda de forma constante. Estados Unidos y Europa están profundizando ahora mismo la escalada bélica con el uso de misiles de largo alcance. Alimentar la guerra no acerca del final del conflicto.
Alargar la guerra es bueno para Putin, es bueno para Estados Unidos. La cercanía de Vox a Putin y la cercanía de Podemos a Putin. Feijóo, ayer, también se refirió a la política internacional y criticó al Gobierno por insultar a Trump.
Como digo, por mucho que quieran gestualizar el PP y el PSOE, afortunadamente la cuestión de Ucrania y la cuestión de la Unión Europea están de acuerdo. Lo que pasa es que quieren fingir, quieren fingir desacuerdo en política internacional, cuando no es así. Mejor sería que este acuerdo se hiciera explícito y que los extremos quedaran marginados o que no tuvieran peso. Pero parece que es que el hecho de que el Partido Popular y el Partido Socialista estén de acuerdo en algo, en algo tan importante como la política hacia Ucrania, parece que eso es pecado. Hombre, no".