Luis Argüello reflexiona sobre el pontificado: “Francisco ha sido un Papa que ha despertado corazones y ha abierto procesos”

El director de 'La Mañana Fin de Semana', Fernando de Haro, entrevista al presidente de la Conferencia Episcopal Española y conoce el impacto de los doce años de Francisco al frente de la Iglesia 

Luis Argüello
00:00
COPE

Fernando de Haro entrevista a Mons. Luis Argüello en 'La Mañana Fin de Semana'

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Fernando de Haro, director de 'La Mañana Fin de Semana' de COPE, ha tenido oportunidad de hablar con Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, sobre el legado que deja el Papa Francisco y el nuevo horizonte que se le abre a la Iglesia con la elección del sucesor de Pedro número 267 tras el cónclave que se celebrará de forma inminente.

A pesar de vivir en la era digital, “decenas de miles de personas han querido acercarse a San Pedro para dar su último adiós” y Argüello lo atribuye a algo muy humano: “El corazón tiene nostalgia de lo real, de tocar, de oler, de vivir. No basta con ver por vídeo”. La muerte, añade, se cruza con “una potencia estética como la de San Pedro, y con la mezcla de personalidades, creyentes, pobres y curiosos: es la vida misma”, opinaba nuestro invitado sobre la marea humana de la que hemos sido testigos estos días desde que el féretro de Francisco llegase desde Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

“El corazón tiene nostalgia de lo real, de tocar, de oler, de vivir. No basta con ver por vídeo”

Mons. Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española 

Mons. Argüello también ha destacado que Francisco “insistió desde el principio en que el cristianismo es gracia y alegría”. Para él, esa alegría no era superficial, sino “una alegría que moviliza”.  En este sentido, hacía hincapié  en uno de los grandes procesos iniciados por Francisco; la llamada a una “conversión pastoral” y al “caminar como pueblo”, ensanchando la participación y la comunión dentro de la Iglesia. “El Papa nos ha recordado que vivimos un cambio de época, no solo una época de cambios”.

el fenómeno migratorio, una de las prioridades durante el pontificado de francisco 

Además, el arzobispo ha apuntado la importancia de la inclinación del Papa a favor siempre de los más vulnerables: “Ha denunciado la cultura del descarte y la globalización de la indiferencia. Recibir la gracia nos lleva a responder con amor, y eso es exigente, aunque esa exigencia se vive como don”.

El fenómeno migratorio ha sido uno de los temas fundamentales durante los doce años en los que Francisco ha estado al frente de la Iglesia y Mons. Argüello ha insistido en la idea del Pontífice de “no construir muros, sino puentes”, incluso en un mundo donde “el camino hacia la paz parece cada vez más complicado”. Recordaba así que “la esperanza no es un proyecto humano, sino un don que nos precede”, y que vivimos “parábolas de paz” en medio del drama de la libertad.

Argüello, ante la celebración de un cónclave inminente, ha animado a vivir los días previos a este importante encuentro con fe: “El Espíritu Santo asiste la vida de la Iglesia. Aunque el cónclave es carnal y concreto, creo que los cardenales, al jurar ante el Juicio Final, se conmueven en la mejor dirección: la de buscar a la persona adecuada”, finalizaba el presidente de la CEE ante los micrófonos de COPE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN