Dos paros cardíacos en la Media Maratón de Madrid: ¿Es necesario hacerse un chequeo antes de enfrentarse a esta prueba?
No es la primera vez que ocurre. En 2018, un joven sufrió un paro cardíaco a 100 metros de la meta

Dos paradas cardiorrespiratorias en la Media Maratón de Madrid: ¿Es necesario hacerse un chequeo antes de enfrentarse a una prueba así?
Publicado el
2 min lectura
Este domingo, las calles de Madrid se llenaron de miles de corredores para disputar la que fue la 24ª edición de la Media Maratón. Unas 27 mil personas se concentraron en el centro de la ciudad para correr unos veintiún kilómetros, en los que ganó el keniano Levy Kibet en categoría masculina y su compatriota Emma Jep-kemboi en la femenina.
UN CORREDOR MUERTO Y OTRO GRAVE en la media maratón de madrid
Pero no todo fueron buenas noticias. La desgracia llegaba con el fallecimiento de un corredor de 38 años, quien se desplomó a 500 metros de la meta por una parada cardiorrespiratoria. Aún habiendo sido atendido por un enfermero del Samur nada más desplomarse, llegó muy grave al Hospital de la Paz, donde murió horas más tarde.
Este no fue el único disgusto que se vivió ayer. Otro corredor de 21 años cayó en Recoletos por este mismo motivo y pudo ser atendido por un médico que estaba entre el público. Aún así, esta no es la primera vez que ocurre esto, pues en 2018 un joven de unos 29 años sufrió un paro cardíaco a solo 100 metros de la meta.
¿Qué medidas de seguridad son necesarias en carreras como esta?
Juan Manuel Agejas, gerente de la Agrupación Deportiva Marathon, el club organizador de la Media Maratón de Madrid, comentaba en 'La Tarde' las medidas de seguridad suele haber en un evento de este tipo, donde "intervienen distintas entidades y cuerpos que facilitan que se pueda hacer". En la meta, por ejemplo, había efectivos, donde se montó un hospital de campaña, como las patrullas lince durante el recorrido, quienes "van en bicicleta".
Otro aspecto importante es el de la hidratación, que se ayuda de los puntos de avituallamiento, en los que los deportistas suelen disponer de bebidas y alimentos. Por su parte, el Samur es quien hace la valoración y ve cómo tiene que distribuir su operativo de asistencia médica.
Alguien que sabe qué es correr largas distancias es Chema Martínez, atleta y campeón de Europa de 10 mil metros, quien también corrió ayer la de 5 kilómetros, la Profuturo, una prueba que "he hecho en muchísimas ocasiones". Para él, todo este asunto "requiere unos mínimos".
Finalmente, Irene Méndez, cardióloga en el Hospital Gregorio Marañón explicaba que es más que recomendable hacerse un chequeo antes de enfrentarse a una prueba como esta, algo que "no está bien protocolizado a nivel nacional en nuestro país". Según ella, es conveniente hacer unas pruebas médicas básicas como "un electrocardiograma, una historia clínica y una historia familiar".