La IA llega a los juzgados: ¿Será eficaz a la hora de redactar sentencias?

Este proyecto buscará agilizar su redacción y, por ahora, tan solo se aplicará a procedimientos poco complejos

La IA llega a los juzgados: ¿Será eficaz a la hora de redactar sentencias?
00:00
La Tarde

La IA llega a los juzgados: ¿Será eficaz a la hora de redactar sentencias?

Laura López Muslera

Publicado el

1 min lectura

La Inteligencia Artificial cada vez forma más parte de nuestro día a día. Y es que, aunque parece que no, está presente en las redes sociales o cuando consultamos la aplicación del banco. Gracias a ella, somos capaces de realizar tareas de manera mucho más rápida y efectiva. 

¿SIRVE LA IA PARA REDACTAR SENTENCIAS?

Otro ámbito en el que está cada vez más integrada es en el trabajo. Mientras muchos ven peligrar el suyo, otros ven que es imprescindible. En Europa, 1 de cada 3 empleados hace uso de ella. Empleos como la judicatura, por ejemplo, va a comenzar a implantarla. Será en Cataluña y con un plan piloto que buscará agilizar la redacción de las sentencias judiciales.  

Por lo que parece, tan solo se aplicará a procedimientos de menor complejidad. Su funcionamiento parece sencillo, ya que el juez tan solo subirá a esta plataforma sentencias previas similares, y si las hubiera, su resolución y apelación. Con todo esto, la IA generará un borrador que podrá revisar. Esto se hará, según la Generalitat, en cuestiones como reclamaciones en un vuelo o clausulas suelo.  

¿iDENTIFICA TODO LO RELACIONADO CON LA JUSTICIA?

Jorge Ibarburen, un juez de larga trayectoria y actualmente Magistrado de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, contaba en 'La Tarde' que el tiempo para escribir una tiene que ver con el juicio, aunque normalmente "podemos estar hablando de un par de horas". 

Dudaba, además, de que gracias a ella los jueces puedan ahorrarse 600 horas de trabajo al año. De lo que ha podido utilizar, "no identifica correctamente la normativa española ni el precedente", y tiene muchos problemas ortográficos. Es por esta razón por la que no comparte esta iniciativa, ya que ve cierto peligro en los razonamientos jurídicos porque "es una labor que requiere previo examen". 

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

17:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN