Un neumólogo, sobre el estado de salud del Papa Francisco: "La buena noticia es que tiene autonomía"

El doctor Juan Bertó explica en COPE la importancia de que el pontífice, pese a su cuadro clínico, respire sin asistencia y hoy se haya podido levantar

El Papa Francisco en una Audiencia General
00:00

Audio 'La Tarde de COPE'

Redacción La Tarde

Publicado el

3 min lectura

El Papa Francisco continúa recuperándose en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el pasado viernes. 

El último parte médico confirmaba que el Santo Padre sufre una neumonía bilateral. Sin embargo, la buena noticia es la autonomía que presenta.

Por un lado, el Papa no necesita estar conectado a un respirador, aunque en algún momento pueda recibir oxígeno como ayuda terapéutica, pero lo importante es que no depende de ello en su día a día.

También tiene autonomía porque puede incorporarse y levantarse. Así lo ha hecho en la jornada de hoy para desayunar.

Son las últimas informaciones, a la espera de conocer el nuevo parte médico, que también reflejan que su corazón está soportando bien la medicación.

El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus

El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus

Pese a esto, el Papa Francisco presenta un cuadro clínico complejo por esa neumonía bilateral que, junto a una infección polimicrobiana, le obligó a ser ingresado el pasado viernes.

Sobre el estado de salud del Papa nos ha hablado en 'La Tarde de COPE' Juan Bertó, neumólogo en la Clínica Universidad de Navarra.

mensaje tranquilizador

El doctor ha mandado un mensaje tranquilizador y ha explicado que la afectación bilateral de una neumonía no es más que "un criterio menor dentro de la escala de severidad que utilizan los médicos para medir la gravedad de una neumonía".

"Existen otros parámetros, como los analíticos, y otros que, afortunadamente, el Santo Padre no ha precisado, como la ventilación mecánica, que es uno de los criterios mayores. O sea que, afortunadamente, son buenas noticias las que recibimos del parte médico", ha explicado el neumólogo en COPE.

Sin embargo, el Papa ingresó el pasado viernes en el hospital por una bronquitis, luego se informó de que sufría una infección polimicrobiana y, lo último, es esta neumonía bilateral. Por ello, su tratamiento también ha ido cambiando.

EVOLUCIÓN

En cualquier caso, esta evolución es más normal de lo que podemos pensar. "Muchas veces las infecciones virales se sobreinfectan por bacterias y una bronquitis aguda no es más que la antesala de una neumonía. El Santo Padre habrá empezado con fiebre, tos, expectoración, malestar general y la evolución radiológica habrá llevado al diagnóstico que tenemos hoy, que es una neumonía multilateral" ha analizado el doctor Bertó.

Por otro lado, ante este cuadro, el tratamiento a recibir siempre dependerá de diversos factores. Constará de antibióticos y una posible aplicación de corticoides. 

"Si se sospecha que la neumonía es bacteriana, como así parece ser y con varios aislamientos microbiológicos, el tratamiento es antibiótico y lo más selectivo posible para que sea el más eficaz frente a las bacterias que se van aislando. Después, en función del criterio médico, se pueden asociar corticoides. Siempre hay discrepancias entre el uso precoz o tardío de los corticoides sistémicos, pero habitualmente, en neumonías graves, se utilizan antibióticos endovenosos y una mayor o menor cantidad de corticoides", ha aclarado el neumólogo.

En cualquier caso, lo más importante, ha subrayado el experto, es hacer caso a las actualizaciones médicas oficiales y valorar la autonomía que presenta el paciente. Y las últimas informaciones, ha insistido, señalan que el Papa se ha levantado en el día de hoy y respira por sí mismo.

Visita de Giorgia Meloni

La última personalidad en visitar al Papa Francisco en el Hospital Policlínico Gemelli ha sido la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

El Papa Francisco junto a Giorgia Meloni

El Papa Francisco junto a Giorgia Meloni en un encuentro en 2023

Tras su encuentro, Meloni ha asegurado que el Santo Padre se encuentra "atento y receptivo".

"Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, ha asegurado la mandataria en un comunicado.

La primera ministra ha acudido al hospital Policlinico Gemelli de Roma para transmitir al pontífice sus deseos de recuperación “en nombre de todo el Gobierno y de toda la nación”, tal y como ha explicado en la nota que ha emitido.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN