Ciencia en La Tarde con Expósito y Alcalde

La donación de piel está en mantillas

Un grupo de científicos ha creado un polímero de silicona que actúa como una segunda piel "invisible", su utilidad "está enfocada a la estética", dice Isabel Sánchez Muñoz, investigadora del banco de tejidos del Hospital Universitario de Getafe.

Foto Massachusetts Institute of Technology

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El avance conseguido por Hospital General de Massachusetts es importante, admite la doctora Isabel Sánchez Muños, que no deja de ser "una especie de silicona que disminuye las arrugas, las bolsas de los ojos, está enfocado a temas estéticos".

Este polímero de silicona que actúa como una segunda piel "invisible",es una replica de las propiedades de una dermis joven al mejorar temporalmente la hidratación y reducir la apariencia de arrugas y ojeras, según el estudio que se ha  publicado  por Nature Materials.

El Hospital General de Massachusetts (MIT en sus siglas en inglés) en Estados Unidos, explica que esta aportación se utilizará para mejorar medicamentos que tratan enfermedades como la dermatitis o los eccemas.

 El material, que se adhiere a la piel y se caracteriza por ser elástico, transparente y tener una larga duración, se convierte en una capa imperceptible que imita los mecanismos de una piel joven y que se podría adaptar para conseguir protección contra radiaciones ultravioleta, en palabras de los investigadores.

Mientras en España, los investigadores del Hospital Universitario de Getafe, presume con humildad, Isabel Sánchez Muñoz, "en el hospital trabajamos en la búsqueda de terapias alternativas, estamos desarrollando una piel funcionante para poder aplicarla en pacientes quemados".

Admite la doctora que hay mucha concienciación en nuestra sociedad para donar el riñón, el corazón, otros órganos pero aún en la donación de piel, "que se puede"  estamos en mantillas, como en la posibilida de reproducir todas las funciones de la capa que cubre todo el cuerpo, "es imposible reproducir todas las funciones de la piel. Es una piel artificial vascularizada pero aún faltan otras investigaciones".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN