Sale a dar un paseo por Barcelona con 97 años y al volver a casa no puede entrar: el error que el gobierno catalán sigue sin reparar cuatro años después
Le ha pasado a Rosario, que ahora tiene 101 años, y no entendía, como explicaba en 'La Tarde', cómo todavía no han hecho nada para ayudarla

Publicado el
3 min lectura
Ponte en situación: una mañana de febrero, cuando el sol acaricia la ciudad pero no da mucho calor, sales a dar un paseo por tu barrio. Puede que aproveches para hacer alguna compra, para tomarte un café o para charlar con un viejo amigo.
Cuando termines todos tus recados y ya es la hora, decides regresar a casa. Subes el ascensor, sacas las llaves del bolso y las metes en la cerradura pensando en la comida que vas a hacerte. Sin embargo, algo está fallando, y cuando metes la llave, no abre la puerta.
¿Cómo ha podido pasar si hace un par de horas todo iba bien? Te preguntas. Nada, que no abre. Como puedes abres la puerta y te encuentras con que el piso que tenías hace solo unas horas, ha desaparecido.

Barcelona
No, no es magia ni ladrones, sencillamente todo se lo han llevado. No tienes televisión, no tienes lavavajillas, no tienes vasos, ni platos, ni esa cubertería que guardas para las ocasiones especiales.
Por no tener, no están ni las camas que estaban en los cuartos, ni tu foto de boda. Todo se lo han llevado.
Pues esto es lo que le pasó a Rosario en Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, hace cuatro años. Ella tenía 97 años y había dado un paseo con su hijo que terminaría en algo que nunca imaginó.
Un error sin paliativos
Cuando Rosario preguntó qué era lo que pasaba, se quedó de piedra. Ella llevaba viviendo en ese piso alquilada desde que recordaba, se trataba de un ático, y no podía entender cómo le habían quitado todo lo que tenía.
Uno tiende a pensar que pueden ser ladrones pero, cuando ves que también se han llevado tus fotos de boda y recuerdos más preciados, entiendes que se tiene que tratar de algo más. Y así era.
A Rosario, a sus 97 años, le habían desahuciado. Sin embargo, no habían seguido con el protocolo y nunca le habían enviado una notificación, ¿qué era lo que pasaba? Pues que, básicamente, se habían confundido al hacer el desahucio.

Policía Nacional
Tenían que haberlo hecho con su vecino de abajo, pero un error en las marcas en el edificio, permitió que fuera Rosario la que se quedase sin nada.
Dado que era un error que no tenía que ver con ella, le prometieron que le devolverían sus cosas a la mayor brevedad posible, pero, cuatro años más tarde, eso no ha ocurrido. Rosario tiene ahora 101 años y sigue esperando que la Justicia actúe y palie lo que han arrebatado.
Emiliano es su hijo y explicaba en 'La Tarde' su desesperación. ”Lo que no podemos entender es que 50 meses después no se haya hecho nada para paliar el daño, hemos tenido el apoyo de la federación de vecinos, el ayuntamiento, hizo una moción en favor de mi madre y lo llevaron a la justicia” comenzaba contando.
Sin embargo, nada ha ocurrido desde entonces.
Las respuestas lentas a un problema que no logran solucionar
El protocolo indica que, cuando desahucian a alguien, las cosas tienen que guardarlas un tiempo determinado en un almacén. Sin embargo, esto no lo respetaron en el caso de Rosario.
“Dijeron que no es una obligación guardarlo, las cosas que se llevaron creo que alguien las tiene en su poder y no ha habido voluntad, ni han pedido perdón, de devolverle las cosas. Dieron dos versiones de que lo dejaron en la vía pública y que lo llevaron a una sillería” decía con pesar Emiliano.
Cuenta que, por desgracia, ya no tienen esperanza de que les devuelvan los bienes, pero, lo peor, es que nadie ha hecho nada “para reparar este dolor”. Era la propia Rosario la que se ponía al teléfono y, entre lágrimas, relataba todo lo que se habían llevado.