El fenómeno astronómico que puedes ver este año y que un astrónomo explica cómo observarlo: "A simple vista"

Este evento, que ha generado gran expectación, no es más que la oportunidad perfecta para sumergirse en la vastedad del cosmos

Se ve una luna creciente junto con Venus durante una rara alineación de cuatro planetas, Venus, Júpiter, Marte y Saturno en Srinagar.
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' charla con Mario Tafaya, astrónomo del Observatorio Astronómico Nacionalsobre todo de la nueva alineación planetaria que está siendo el evento espacial estelar más importante del inicio del año 2025

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Desde tiempos inmemoriales, los cielos han sido objeto de misterio, inspiración y fascinación. El astrónomo Mario Tafaya, del Observatorio Astronómico Nacional, ha dedicado su vida a desvelar los secretos del universo, y en una reciente entrevista con Carlos Moreno 'El Pulpo' en Poniendo las Calles, compartió sus conocimientos sobre la nueva alineación planetaria que está cautivando al mundo en el comienzo del año 2025. Este evento, que ha generado gran expectación, no es más que la oportunidad perfecta para sumergirse en la vastedad del cosmos.

Tafaya, cuya pasión por las estrellas comenzó siendo un niño, nos recuerda que los planetas siempre han sido objetos de admiración en diversas culturas. Los antiguos griegos y romanos los asociaron con dioses, y hoy en día, incluso en el siglo XXI, seguimos mirando al cielo buscando respuestas a preguntas que no siempre tienen respuesta.

Uno de los aspectos más fascinantes que compartió Mario Tafaya es el fenómeno que está ocurriendo ahora mismo: una alineación planetaria excepcional. Aunque la idea de que los planetas estén alineados sugiere un espectáculo visual, la verdad es que no hay nada sobrenatural en este tipo de fenómenos. "Lo especial", explica Tafaya, "es que ahora, con una noche despejada, podemos ver cuatro planetas a simple vista, algunos de ellos muy brillantes, lo que no sucede todos los años". Desde Madrid, sin la necesidad de un telescopio, es posible observar Venus, Júpiter, Marte y Saturno alineados en el cielo. Para los astrónomos, este tipo de alineaciones son momentos de pura belleza estética, aunque sin efectos físicos sobre la Tierra.

Mercurio, Venus, la Luna, Marte, Júpiter y Saturno en alineación casi perfecta justo antes del amanecer.

Alamy Stock Photo

Mercurio, Venus, la Luna, Marte, Júpiter y Saturno en alineación casi perfecta justo antes del amanecer.

Sin embargo, la entrevista también tocó temas más profundos. Carlos Moreno le preguntó a Tafaya sobre el impacto potencial de una alineación planetaria en nuestra vida cotidiana. La respuesta fue tajante: no debemos esperar efectos cataclísmicos, como algunos creen en diversas culturas, ya que la distancia y la masa de los planetas son tan grandes que un alineamiento no tendrá consecuencias gravitacionales que alteren nuestro planeta.

El fenómeno astronómico

De hecho, Mario compartió con entusiasmo el fenómeno que más le emociona: Júpiter. Este gigante gaseoso, que se puede ver espectacularmente en el cielo en estos días, alberga misterios fascinantes, como sus lunas, especialmente Europa, que podría ser un lugar potencialmente habitable. "Cada planeta tiene su propia historia", dice Tafaya, y Júpiter es uno de los más enigmáticos del sistema solar.

Tafaya también mencionó que los avances tecnológicos han permitido a los astrónomos predecir con exactitud estos eventos. Hoy en día, existen aplicaciones móviles que nos indican la posición exacta de cada planeta en el cielo, facilitando el acceso a todos los aficionados a la astronomía para que puedan ser parte de estos espectáculos.

Una anécdota que el astrónomo compartió durante la conversación añade un toque de humanidad y emoción a su profesión. A pesar de la precisión con la que se realizan las observaciones astronómicas, siempre hay algo que sorprende. Según Mario, "la naturaleza siempre te sorprende, nunca deja de ser más complicada e interesante de lo que pensabas". La ciencia astronómica es un campo en constante descubrimiento, y a veces, lo que parecía seguro se convierte en una nueva incógnita.

Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil: El encuentro de los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, antes del amanecer, visto desde Porto Alegre, este domingo por la mañana

Alamy Stock Photo

Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil: El encuentro de los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, antes del amanecer, visto desde Porto Alegre, este domingo por la mañana

Finalmente, Tafaya invitó a todos los oyentes a aprovechar el momento y observar el cielo. "Este espectáculo no ocurrirá todos los años, así que si hay una noche despejada, ¡salgan y miren al cielo!" En un mundo donde la tecnología y la ciencia avanzan rápidamente, nunca debemos perder la capacidad de maravillarnos ante la belleza del universo que tenemos sobre nuestras cabezas.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN