
Poniendo las Calles
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Comenzamos esta nueva hora de Poniendo las Calles con Jerónimo José Martín, nuestro crítico de cine de COPE y Trece, que nos cuenta la historia de 'In the name of the father'. Es una película de 1954, 'Navidades blancas' es el título que se le puso en nuestro país. Y también nos acompaña Jorge Alcalde, nuestro divulgador científico nos habla de un estudio que demuestra que las máquinas también envejecen.
Escucha el mejor entretenimiento alejado de la política y resaltando historias humanas positivas antes de empezar la jornada con Carlos Moreno 'El Pulpo' y acompañado del equipo de expertos en historia medieval, turismo, psicología, salud, ciencia, cine y mucho más.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre un hombre sin trabajo, que empezó hacer un curso de operaciones básicas de hostelerías. También recibimos a Mikel Erentxun, uno de los artistas más icónicos de la música española, y nos ha sorprendido con el lanzamiento de 'Navidad'. Y nuestro experto en motor, Alfonso García, nos cuenta que la Comisión Europea da un ultimátum a España por incumplir la revisión de las normas de pago.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta hora de Poniendo las Calles con una historia positiva sobre un lugar que se llama el 'Camino del Anillo'. También charlamos con un fotógrafo para que nos de trucos para hacer fotos espectaculares con el smartphone. Y Rosa Rosado se pasa por el estudio para hablar de cuando acaba el amor.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con con una historia positiva resaltando la parte optimista de la negativa. Y recibimos a Pastora Soler para celebrar sus 30 años en la música y lo hace a lo grande, con el lanzamiento de su nuevo disco, una recopilación que recorre los grandes momentos de su carrera. Con temas inéditos, versiones actuales de clásicos.
En esta nueva hora de Poniendo las Calles hablamos con Salvador Aznar, es el jefe del Programa de Envejecimiento y Metabolismo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), y nos cuenta cosas muy interesantes, complejas y entretenidas.
En esta hora repasamos la cartelera con Jerónimo José Martín, crítico de COPE y Trece, para comentarnos los estrenos de la semana. Y como cada viernes, oliendo a fin de semana, nos visita Rosa Rosado para hablar de Wham! Ya que este año, 2024, el famosísimo tema 'Last Christmas' está cumpliendo 40 años.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles con una historia positiva resaltando la parte optimista de la negativa. También nos acompaña José Talavera, que hoy habla de los misterios del Padre Pío.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de la Navidad, y sobre todo, cómo viven estas fiestas algunos comunicadores de COPE como Paco González, Cristina López Schlichting, Pilar García Muñiz, Alberto Herrera, Pilar Cisneros, y Jorge Bustos.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre Manos Unidas que ayuda a mujeres embarazadas tanto en el momento del parto como en el después. Y con El Grupo Risa disfrutamos de un nuevo episodio con mucho humor como el que les caracteriza a ellos.
En esta nueva hora de Poniendo las Calles nos visita Iván Ferreiro que nos presenta su último proyecto, 'Puede que Madrid sea una Trinchera Pop', un álbum en directo que captura la magia de su concierto en el WiZink Center el pasado enero. Y también recordamos una entrevista que hizo Alberto Herrera sobre tener alergia al frío.
En esta hora charlamos con Macu Gortázar Ibáñez - de la Cadiniere, sobre la lotería de Navidad. Cada año por estas fechas se convierte en un evento social que reúne a familias, amigos y compañeros de trabajo. Pero, hay personas que sienten presión social, otras se frustran, o incluso, sienten que si no compran los décimos se sienten fuera del grupo.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles como siempre con una historia positiva viendo el lado bueno de alguna cosa más negativa. Y un jueves más, preparamos la maleta con nuestro guía, Pedro Madera que nos lleva a recorrer nuestro país, pero de un modo sereno, plácido y reflexivo, ya que vamos a visitar conventos de nuestra geografía. Los hay desconocidos, con una historia muy interesante, y en general todos ellos ofrecen dulces especiales.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de solidaridad. Se acerca la Navidad y nos gusta comprobar cómo se ponen en marcha ciertas iniciativas de ayuda a los más necesitados, a las personas vulnerables. Para ello charlamos con Silvia que es taxista y nos habla de la campaña que cada año hacen en estas fechas. Y también hablamos con Natalia de la asociación "Mima mis mayores" porque hacen reparto de mantas por hospitales de la Comunidad de Madrid
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre los desastres de la DANA con personas con discapacidad. Y Alfonso García, nuestro experto en motor, nos habla de las consecuencias del frío, entre ellas el vaho de los cristales porque hay que tener mucho cuidado con intentar quitarlo mientras conducimos.
Comenzamos esta nueva hora de Poniendo las Calles de manera solidaria y pensando en los demás gracias a dos hermanos valencianos Hamude y Omar Parapa, que nos presentan los objetivos de la Fundación Espurna y nos cuentan los secretos de su propia formación musical "Locura Parapa". Y también, conocemos más sobre las imágenes generadas con Inteligencia Artificial.
En esta hora entramos como cada miércoles en la consulta de nuestro doctor, Darío Fernández. Hoy nos habla del párkinson, una enfermedad que sigue planteando numerosas dudas sobre su origen y evolución. No solo los afectados sufren también susfamiliares y cuidadores. Y también charlamos de gorriones. Un ave que anida tanto en el campo como en las ciudades y que puede estar en peligro.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles y lo hacemos con una historia positiva sobre la violencia yihadista de Burkina Faso. También, hablamos del sueño con el neurólogo Gerard Maya. Es un tema muy recurrente y del que cada vez se descubren más cosas. Hoy conocemos un proyecto que se está llevando a cabo y que demuestra las ventajas que tiene descansar bien.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de los comercios de toda la vida. Para ello charlamos con Carlos Rodríguez, el encargado de la única tienda del mundo de muelles.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre la iniciativa solidaria de recogida de juguetes y material escolar. De esta forma, los más pequeños no pierden la esperanza, y a su vez, recuperan su infancia. También seguimos viajando en nuestra máquina del tiempo a través de villancicos navideños. Y como cada martes, jugamos al Martes de Tutorial.