
Poniendo las Calles
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de teléfonos móviles y niños o adolescentes. Hace unos días el Consejo de Ministros presentó un informe realizado por 50 expertos sobre este tema. En él aparecen 107 medidas. Las repasamos charlando con Jorge Flores, fundador y director de "Pantallas Amigas".
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre la DANA más terrible del mundo y las futuras navidades que van a vivir los damnificados. También seguimos viajando en nuestra máquina del tiempo a través de canciones de Los Secretos. Y como cada martes, jugamos al Martes de Tutorial.
Comenzamos esta nueva hora hablando de tecnología con Juan Diego Polo sobre Chat GPT, y de la aplicación Deathclock... Una app que te pide información y la IA te predice el día que te vas a morir. Y también nos acompaña Jorge Alcalde, nuestro divulgador científico nos trae un tema que cada vez está más de actualidad y sobre el que hay diferentes opiniones. Nos referimos a las consultas de salud online.
En esta hora comenzamos con Jerónimo José Martín, nuestro crítico de cine de COPE y Trece, que nos cuenta la historia de 'Belfast'. Un drama ambientado en la Irlanda del Norte de finales de los años 60, y cuyo protagonista es un niño que está viviendo cambios constantes en todos los aspectos de la sociedad. Y también conocemos cómo actúa un policía especializado en psicología criminal
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles y lo hacemos con una historia positiva donde el bullicio de la gran ciudad desaparece cuando entras en la casa Santa Teresa, o mejor dicho, en la casa de las monjas de los abrazos. También hablamos del Campeonato Ornitológico Mundial 2024, que se celebra en Talavera de la Reina. Este campeonato juntará a más de 20.000 aves en un mismo recinto.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de la automedicación. A estas alturas del año, andamos rodeados de virus, y el 40% de la población española reconoce que se automedica. Para ser exactos, los jóvenes de 18 a 25 años son los que toman más fármacos por su cuenta. Para ello charlamos con Ricardo Mariscal, el responsable de Relaciones Institucionales de "Salud sin Bulos".
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre los escolanos. Además, la Comunidad de Madrid va a declarar bien de interés cultural a la escolanía del Valle de los Caídos junto a la del Escorial por su importancia en nuestra cultura y patrimonio. Y nuestro experto en motor, Alfonso García, se pasa por el estudio para contarnos las últimas novedades de este sector y cómo le puede afectar a nuestro vehículo.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta hora de Poniendo las Calles con una historia positiva sobre la profesión de farero. También hablamos del genoma humano, ya que en Galicia se va a llevar a cabo un estudio que involucra a multitud de gallegos. Para ello charlamos con María José Brión Martínez, bióloga doctorada y líder del proyecto Xenoma Galicia. Y Rosa Rosado se pasa por el estudio para hablar de terapias asistidas con perros.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con la visita de José María Guzmán. Es uno de esos tipos que forma parte de la historia de la música en nuestro país. Y hoy viene a recordarnos que hace 50 años con un grupo de amigos se marcó un disco que es semilla de lo que vino después. Nos referimos a Solera.
En esta nueva hora de Poniendo las Calles conocemos algunos casos que ponen los pelos de punta. A través de un libro se exponen diferentes situaciones que han hecho que los más débiles se conviertan en un peligro. Hablamos de niños asesinos. También nos acordamos que hace una semana se celebraba el Black Friday, y nos preguntamos,¿cómo influyen las emociones en las decisiones económicas?
En esta hora repasamos la cartelera con Jerónimo José Martín, crítico de COPE y Trece, para comentarnos los estrenos de la semana. Y como cada viernes, oliendo a fin de semana, nos visita Rosa Rosado para hablar de una de las voces más importantes que hay en nuestro país. Hoy el protagonismo se lo lleva Raphael.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles con una historia positiva sobre una red de solidaridad que el protagonista de este relato hace a raíz de la DANA. También nos acompaña José Talavera que hoy repasa el fenómeno de la ufología y todo lo que rodea a sus misterios. Y también escuchamos una charla muy interesante sobre la idea de crear un ministerio de mayores, nos parece que puede ser una puerta abierta a la esperanza.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de poner el Belén, al igual que lo harán muchos españoles aprovechando los días de fiesta. Para ello, charlamos con Manuel Cruzado, que es belenista. Nos cuenta cómo es el Belén que ha preparado este año, que como cada diciembre prepara en las instalaciones de la ONCE de Jerez de la Frontera
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre el bebé prematuro más pequeño del mundo. El nacimiento de este niño fue motivo de alegría, después de pasar por momentos de mucha angustia. Y con El Grupo Risa disfrutamos de un nuevo episodio en el que los protagonistas son Florentino Pérez y Butragueño, o algo similar.
En esta hora charlamos con Macu Gortázar Ibáñez - de la Cadiniere, sobre cómo enfrentar los trastornos alimentarios durante una época llena de comidas como es la navidad. Y, también, jugamos a nuestro Mundial de Poniendo las Calles, hablando de un Día Internacional.
En esta nueva hora de Poniendo las Calles recibimos a un cantante peruano que está arrasando en su país y que ha decidido dar el salto a España. Además viene a comunicarnos que el próximo año actuará en la Sala del WiZink Center de Madrid. Este jueves conocemos más en profundidad a Ezio Oliva. También te explicamos cuál es la iniciativa que ha puesto en marcha FAD Juventud sobre el problema que tienen muchos jóvenes y adolescentes con el móvil.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles con una historia positiva sobre la fortaleza que tienen algunas personas. Y un jueves más, preparamos la maleta con nuestro guía, Pedro Madera que nos espera para recorrer algunos de los mercadillos de Navidad más emblemáticos. También queremos rescatar y compartir la preocupación de la adicción, de los más jóvenes, al Tik Tok.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de multas. Se acercan las fiestas y también las campañas de tráfico. Por eso, son algunas de las infracciones más comunes según la DGT, y que generan un mayor número de sanciones. Por ello hablamos con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Asociados Europeos.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre la zona cero de la DANA que se está recuperando, y las familias afectadas están comenzando a retomar sus vidas. Y Alfonso García, nuestro experto en motor, nos habla de por qué la incidencia de accidentes graves y mortales, por la noche, es mucho más alta que por el día.
Comenzamos esta nueva hora de Poniendo las Calles con el catedrático en Historia Medieval, José Luis Corral, que nos habla de las figuras más importantes en la expansión española en América, Hernán Cortés. También hablamos de música y de una compañía musical que lleva mucho tiempo apostando por grupos y artistas que han marcado la banda sonora de este país.