
Poniendo las Calles
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
En esta hora comenzamos con Jerónimo José Martín, nuestro crítico de cine de COPE y Trece, que nos cuenta la historia de Speed. Una película que en su momento se convirtió en un gran éxito de taquilla. Y también recordamos un momento muy especial que se vivió hace unos días con Alberto Herrera y Morata.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles y lo hacemos con una historia positiva ensalzando la fuerza de voluntad que tiene su protagonista al hacer frente una enfermedad. También hablamos de las bebidas energéticas, un producto en el que los expertos están avisando de las posibles consecuencias que puede tener para la salud.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando del daltonismo. Analizamos los colores porque no todos lo percibimos de la misma manera, para ello charlamos con Inmaculada Gascón, oftalmóloga especializada en retina y en córnea del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre las segundas oportunidades gracias al testimonio de su protagonista, una bailarina profesional. Continuamos con Beatriz Calderón que repasa las noticias curiosas. Y conocemos las últimas noticias del sector del automóvil con nuestro experto en motor, Alfonso García.
Empezamos esta primera hora de Poniendo las Calles con una historia positiva resaltando la labor que hace el Hogar Nazaret. También hablamos con Pilar Mateo sobre la muñeca 'Pilar, la Inventora' que han hecho en su nombre la firma de muñecas Paola Reina. Y Rosa Rosado se pasa por el estudio para hablar sobre los chats de padres del colegio
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con la visita del donostiarra Alex Ubago. En el que este viernes sale su nuevo trabajo llamado Galerna, un fenómeno meteorológico que se suele dar en su tierra y que le ha servido de inspiración para hacer un disco diferente. Y cómo no, en esta hora recuperamos nuestra Parodia de Cine en la que interpretamos una escena de una película muy conocida por todos.
En esta nueva hora rendimos nuestro particular homenaje a Rafa Nadal que hace unos días anunciaba la fecha de su retirada y es importante recordar sus méritos antes de que llegue ese día. Y también vamos a conocer un poco mejor el mundo de las especias. Un producto que cada vez se utiliza más en nuestras comidas y los expertos dicen que es muy saludable.
En esta hora repasamos la cartelera con Jerónimo José Martín, que ya está en el estudio para comentarnos los estrenos de la semana. Y como cada viernes, oliendo a fin de semana, nos visita Rosa Rosado para hablar de Puff Duddy. Un rapero que últimamente está en las portadas por noticias muy turbias.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles con una historia positiva en el que la protagonista desarrolló su programa de edición de fotos. También nos acompaña José Talavera, que hoy repasa los cortejos y procesiones sobrenaturales que podemos encontrar alrededor de nuestro país.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de fotografía de la mano de Rodrigo Rivas, fotógrafo y ha incluido como herramienta de trabajo el teléfono móvil.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre los bancos de alimentos y una forma fácil para donar. Seguiremos viajando en nuestra máquina del tiempo que esta semana nos lleva al año 1968. Y con El Grupo Risa vamos a disfrutar de los grandes momentos que deja la radio local.
En esta nueva hora empezamos hablando del precio de los conciertos. A la gran mayoría nos encanta la música y poder ver a nuestro grupo o artista favorito en directo siempre es un premio. Y también nos visita María Carrasco, una mujer con tanto arte como alma y eso se nota en todo lo que hace. Nos habla sobre el espectáculo “Lorca por Saura”.
En esta hora hablamos sobre con nuestra psicóloga, Macu Gortázar Ibáñez - de la Cadiniere, que habla sobre un tema complicado para nuestros jóvenes: su independencia. Es un problema actual y por eso nos da las claves para saber cómo lidiar con nuestros hijos ante esta situación.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles con una historia positiva sobre un para zanjar el problema de escolarización de niños en Camerún. Y un jueves más, preparamos la maleta con nuestro guía, Pedro Madera que nos espera para llevarnos una feria de ganado.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando del cuidado de los dientes porque a raíz de un informe se ha investigado que un cepillo de dientes puede albergar hasta 600 virus distintos. De esto, hablamos con David Herrera, catedrático de Periodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva ensalzando la trayectoria profesional de una española. Y Alfonso García, nuestro experto en motor, se pasa por el estudio para contarnos las últimas novedades sobre el mundo del motor.
Comenzamos esta nueva hora con el catedrático en Historia Medieval, José Luis Corral que habla sobre el nuevo documental de Cristóbal Colón y los nuevos datos que han salido a la luz de estudios sobre su ADN. Y también, tratamos el tema de la violencia. ¿El ser humano es violento por naturaleza o son los condicionantes externos los que le llevan a este tipo de situaciones?
En esta hora comenzamos escuchando la charla que mantuvieron hace unos días Pulpo y Alberto Herrera. Fue muy emotivo el momento, porque Pulpo cuenta cómo ha vivido estos meses después de llevarse un pequeño susto. Y como cada miércoles entramos en la consulta con nuestro doctor, Darío Fernández que nos habla de las campañas de vacunación de gripe.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles y lo hacemos con una historia positiva sobre el primer cirujano español que ha logrado realizar una operación sin estar en el quirófano. También hablamos de proteínas en relación a un estudio que dice que estás moléculas son esenciales en nuestra conducta a la hora de practicar deporte
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de la magia del cine y descubrimos cómo es el proceso de creación y qué profesionales son los que participan en una película. Con todo esto hablamos con Irene Garcés, directora del grado de Cine de la Escuela de Artes TAI.