Gonzalo Miró evidencia la realidad del Atlético que Simeone oculta con su discurso: "Una cosa no quita la otra"

Antes del empate frente al Espanyol, Simeone expresó en rueda de prensa que estuvo "muy jodido" tras la eliminación en la Champions frente al Real Madrid

Gonzalo Miró y Diego Pablo Simeone
00:00
Tiempo de Juego

El Tertulión de Tiempo de Juego se para en el discurso de Simeone tras los últimos tropiezos del Atlético

José Manuel Nieto

Publicado el

4 min lectura

En las últimas semanas, el Atlético de Madrid ha visto cómo su nivel de juego se desplomaba, especialmente tras su eliminación en la Champions League a manos del Real Madrid y su derrota ante el Barcelona en LaLiga. Mientras el Cholo Simeone intenta transmitir optimismo, algunos observadores como Gonzalo Miró no dudan en señalar la cruda realidad que atraviesa el equipo, una realidad que, según él, el entrenador argentino intenta ocultar con su discurso.

La tristeza de Simeone

La situación emocional de Simeone ha sido uno de los temas más comentados en los últimos días. Durante una rueda de prensa reciente, el técnico confesó estar "muy jodido" tras la eliminación europea y la derrota contra el Barcelona. Según sus propias palabras, el golpe fue "duro" tanto por el esfuerzo realizado como por el contexto de esas derrotas. "Jodido, muy jodido los primeros días", comentó el entrenador, subrayando lo complicado de digerir esos resultados. Sin embargo, destacó que tras un breve descanso en Argentina, está "de vuelta, con muchas ganas", asegurando que ese tiempo le permitió recuperar energías.

A pesar de este aparente regreso al optimismo, Gonzalo Miró, colaborador de Tiempo de Juego, fue tajante al analizar la situación del equipo. Para él, la imagen que Simeone proyecta no corresponde con la realidad futbolística que se está viviendo en el Atlético de Madrid. Según Miró, "se ve a Simeone muy tocado, anímicamente, pero creo que está bastante acorde con el resto de la afición", sugiriendo que tanto el técnico como los seguidores del equipo siguen lidiando con el impacto emocional de los últimos resultados.

Un Atlético sin rumbo

Miró no solo se refiere al estado de ánimo del entrenador, sino también a las estadísticas que demuestran la falta de respuesta en el juego del Atlético. En su intervención, destaca que, aunque Simeone se esfuerza por separar los aspectos emocionales de los futbolísticos, "una cosa no quita la otra". El rendimiento de su equipo en lo que va de segunda vuelta es un claro reflejo de ello. En los últimos 30 puntos posibles, el Atlético solo ha sumado 13, lo que evidencia una clara caída en su rendimiento.

Marcos Llorente y Javi Puado, en el Espanyol - Atlético de Madrid

EFE

Marcos Llorente y Javi Puado, en el Espanyol - Atlético de Madrid

No solo la eliminación de la Champions League y la derrota ante el Barcelona son las únicas manchas en el camino de los rojiblancos. La irregularidad ha sido patente en LaLiga, especialmente en los partidos a domicilio, donde el Atlético ha dejado escapar puntos vitales. La derrota en Leganés (1-0) y la caída en Getafe (2-1) han sido especialmente dolorosas, no solo por los rivales, sino por la forma en que el equipo se desplomó en esos partidos.

Uno de los puntos más críticos del análisis de Miró se refiere a la falta de reacción tras ponerse por delante en el marcador. En su empate contra el Espanyol, el Atlético se adelantó con un gol de Azpilicueta, pero no pudo mantener la ventaja, viendo cómo el equipo local igualaba la contienda gracias a un penalti transformado por Javi Puado. Para Miró, estos fallos reflejan una falta de carácter y de cohesión que hace aún más evidente el bajo nivel actual de juego del Atlético.

El análisis de Gonzalo Miró también pone en duda la capacidad del Cholo Simeone para revertir la situación. A pesar de ser considerado el máximo responsable del éxito reciente del Atlético, los resultados de esta temporada han sembrado dudas sobre su capacidad para gestionar las adversidades. Si bien es cierto que ha logrado reconstruir al equipo en varias ocasiones a lo largo de su mandato, las últimas semanas parecen indicar que su sistema y sus jugadores ya no responden con la misma intensidad.

Los jugadores del Espanyol celebran el gol de Puado ante el Atlético

ZUMAPRESS.com / Cordon Press

Los jugadores del Espanyol celebran el gol de Puado ante el Atlético

La caída de figuras clave como Griezmann y el cansancio acumulado de jugadores vitales como Rodrigo De Paul también son factores a tener en cuenta en esta crisis deportiva. En este sentido, Miró destaca que "no tenemos regularidad para poder pelear por LaLiga", una afirmación que resume perfectamente el estado de un equipo que parece haber perdido el rumbo.

Con una defensa que ha mostrado grietas y un ataque que ya no tiene la misma contundencia, el Atlético se enfrenta a una segunda mitad de temporada incierta. Simeone podrá hablar de su energía renovada tras su viaje a Argentina, pero lo cierto es que el equipo necesita mucho más que palabras para corregir el rumbo.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h