INFORMA ÁLVAR MADRID

Continúa la guerra en el mundo del pádel

Premier Pádel ha enviado otra carta dejando claro que no caerán en los chantajes de los jugadores, y ponen de manifiesta las graves irregularidades en las que está incurriendo su asociación

Una imagen de un partido del circuito Premier Padel

Una imagen de un partido del circuito Premier Padel

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La guerra abierta entre Premier Pádel y la Asociación de Jugadores de Pádel (PPA), que te venimos contando en COPE, no solo ha finalizado, sino que se ha dado un paso más en dirección contraria al acuerdo entre las partes tras el boicot colectivo al torneo de Gijón, tal y como informa nuestro compañero Álvar Madrid.

Ahora los ojos están puestos en el torneo P2 de Cancún y es que todavía no hay jugadores del top 100 apuntados, y ante la más que posible continuidad del bloqueo, los directivos del circuito han mandado otra cara a los jugadores. Carta de manera individual a cada jugador. En ella, a la que ha tenido acceso tanto Relevo como COPE, se denuncian las graves irregularidades cometidas por la PPA y dejando claro que no van a ceder ni a las presiones ni a los chantajes de los jugadores.

Una cuestión importante es la diferencia de opinión en cuanto a las acciones que han llevado a cabo Premier Pádel, junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP). Estos han invertido una gran cantidad de dinero con intención de que el deporte siga creciendo, pero desde PPA han cuestionado estas iniciativas y han denunciado una falta de compromiso y transparencia.

En respuesta a esas cuestiones de los jugadores, Premier Pádel ha enviado la citada carta para destacar las contradicciones en las que cae la PPA, y ponen de ejemplo la participación de los mejores jugadores en exhibiciones cerradas tipo "Superliga", que, según la carta, "solo benefician y enriquecen a un puñado" y es que denuncian que mientras se boicotean torneos oficiales, algunos priorizan eventos privados.

Finalmente, la carta concluye con un mensaje claro: Premier Padel continuará adelante, respetando los contratos y ofreciendo oportunidades a todos los jugadores que deseen formar parte del proyecto. Aquellos que opten por continuar con el boicot deberán asumir las consecuencias legales y deportivas de su decisión.

Para intentar poner fin a esta crisis, Premier Pádel ha anunciado la creación de un Comité Asesor donde van a participar todos los agentes del mundo del pádel en busca de una mayor transparencia.

Lo que está claro es que esta guerra marca un antes y un después en la historia del pádel profesional con dos partes enfrentadas hasta el momento. El circuito busca una idea de un deporte globalizado y profesionalizado, mientras que la división entre jugadores y organizadores podría frenar al crecimiento logrado en los últimos años.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h