Fútbol internacional
Humillación histórica de Argentina a Brasil
La canarinha sufrió su derrota más abultada en la fase de clasificación para un Mundial (4-1) en un partido tenso en el que siempre estuvo a merced de la albiceleste.

Argentina celebró el pase al Mundial 2026 con una goleada sobre Brasil.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Argentina, actual campeona del mundo, se convirtió en la primera selección sudamericana en sellar su visado para el Mundial de 2026 y lo celebró en casa con una goleada por 4-1 sobre su némesis, Brasil a la que sometió por completo durante el encuentro y a la que llegó a ridiculizar.
Con goles de Julián Álvarez (m.3), Enzo Fernández (m.12), Alexis Mac Allister (m.36) y Giuliano Simeone (m.70), la albiceleste selló la derrota más abultada que sufrió Brasil, que descontó a través de Matheus Cunha (m.26), en una clasificación al Mundial.
Argentina apabulló a Brasil desde el comienzo y encontró rápidamente el primer gol en el minuto 4 cuando tras una excelente combinación en los últimos metros de 35 toques, Thiago Almada le puso una buena pelota a Julián Álvarez, que se llevó el balón de forma atropellada contra los centrales Marquinhos y Murillo para definir con calidad ante la salida desesperada de Bento.
La albiceleste no sacó el pie del acelerador y en el minuto 12 amplió tras otra gran jugada colectiva que terminó con un centro de Nahuel Molina que Enzo Fernández, totalmente solo mandó a la red. A partir de ese momento se vieron los mejores momentos de juego colectivo del combinado local que se gustó con un juego de toque ante un rival que no encontraba ninguna respuesta ni colectiva ni individual.
Sin embargo, en el minuto 26 una salida en falso del ‘Cuti’ Romero dejó a Matheus Cunha delante de Emiliano Martínez y, el exatletico ajustó el balón al palo para recortar distancias. Argentina tardó en recuperar su mejor versión, pero en el minuto 36 cuando Alexis Mac Allister anticipó un centro de Enzo Fernández para devolverle al resultado una ventaja de dos goles.
El final del partido fue caliente con varios cruces de los jugadores argentinos con Raphinha que terminó con dos amonestados por bando y el árbitro Andrés Rojas intentando que no creciera la tensión entre ambas plantillas. El tanto final llegó en el minuto 70 cuando Giuliano Simeone sacó un remate cruzado tras un centro lateral ante el que nada pudo hacer Bento.
colombia, 2 - paraguay, 2
Colombia vivió un comienzo de partido de ensueño, pues Luis Díaz rompió el equilibrio a los 45 segundos, y John Durán amplió la cuenta en el minuto 13. Pero la albirroja descontó con un cabezazo de Junior Alonso en el cuarto minuto añadido del primer tiempo y Julio Enciso dejó todo igual en el 62 con un golazo tras un disparo desde larga distancia.
venezuela, 1 - perú, 0
Partido tenso en Maturín con dos rivales con urgencias similares. Pero los papeles cambiaron en la recta final del primer tiempo cuando el árbitro concedió un penalti a la vinotinto. El punta Salomón Rondón alargó su leyenda con su selección al transformar en gol la pena máxima a los 41 minutos: 46 goles en 35 años de vida y Venezuela cerca de disputar su primer Mundial.
bolivia, 0 - uruguay, 0
Bolivia se encontró con una Uruguay que sorteó con fortuna los 4.150 metros de altitud de El Alto, con un 0-0 que desalojó a los cerdes del puesto de repesca. A pesar de llevar la iniciativa en el ataque e incluso estrellar un balón en el palo por medio de Miguel Terceros en el minuto 66, los del altiplano no pudieron perforar el arco charrúa, que sacó un preciado botín con el que ascendió al tercer lugar.
chile, 0 - ecuador, 0
La selección de Chile se aferra aún a una mínima esperanza de vida en estas eliminatorias a pesar de empatar (0-0) con Ecuador y estar en la décima y última posición con diez puntos, a cinco del séptimo Venezuela.