TIEMPO DE JUEGO
Sigue en directo Tiempo de Juego este sábado desde las 13:00h con la jornada 29 de Primera División
Paco González, Manolo Lama y todo el equipo de Tiempo de Juego te esperan para vivir toda la emoción de los partidos: Real Sociedad - Real Valladolid, Espanyol - Atlético, Alavés - Rayo Vallecano y Real Madrid - Leganés.

Sigue la lucha por LaLiga desde las 13:00 horas.
Publicado el
10 min lectura
REAL SOCIEDAD - REAL VALLADOLID (14:00 HORAS)
Tres días antes de buscar la remontada en la semifinal de la Copa del Rey ante el Real Madrid, los de Imanol Alguacil aspiran a la lucha por los puestos europeos tras atravesar un bache de resultados en sus últimos encuentros ligueros, lo que ha hecho que se precipite a la duodécima posición a cinco puntos de la séptima plaza: un punto de los últimos 12 ha hecho que el descenso se acerque.
Así, el equipo 'txuri urdin' quiere volver a celebrar un triunfo ante su público tras más de un mes. Tres puntos necesarios, más teniendo en cuenta que la clasificación del Athletic Club ante la Roma abre la puerta a que ocho equipos de LaLiga EA Sports puedan estar presentes en competiciones europeas el próximo curso.
Para ello, los de Alguacil necesitan recuperar su mejor versión en defensa, ya que no han conseguido mantener su portería a cero en ninguno de los últimos seis partidos que ha disputado, recibiendo una media de más de dos goles por encuentro. Eso sí, el Valladolid parece el rival idóneo para lograrlo, puesto que los pucelanos son el equipo de Liga que menos goles anota.
Además, a nivel ofensivo, los donostiarras llegan con su dupla goleadora en estado de gracias después de que durante el parón de selecciones Mikel Oyarzabal logrará un doblete ante Países Bajos, mientras que el islandés Orri Oskarsson también marcó dos tantos en la eliminatoria de la Liga de Naciones frente a Kosovo. Sin embargo, la mala noticia para Alguacil serán las bajas de Ander Barrenetxea, sancionado, y los lesionados Nayef Aguerd, Brais Méndez y Sheraldo Becker.
Por su parte, el Real Valladolid necesita ganar para apurar sus opciones de permanencia, de la que se encuentra a 11 puntos tras sólo sumar un empate en sus últimos nueve partidos. De hecho, para encontrar el último triunfo de los pucelanos hay que remontarse hasta el 11 de enero, cuando se impuso al Real Betis (1-0). Además, los de Álvaro Rubio encadenan nueve derrotas seguidas a domicilio.
ESPANYOL - ATLÉTICO (16:15 HORAS)
Tras la victoria del FC Barcelona el pasado jueves frente al CA Osasuna (3-0), el equipo de Diego Pablo Simeone se quedó a siete puntos del liderato, una desventaja significativa que podría convertirse en casi definitiva en caso de tropiezo frente al equipo 'perico' dado que cada vez quedan menos opciones de remontada y menos ir 'partido a partido'.
Los rojiblancos llegan a este choque tras un parón de selecciones muy necesario para ellos, después de encadenar cuatro partidos sin ganar, entre los que se incluye la eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones frente al Real Madrid y la derrota frente al FC Barcelona (2-4) en la pasada jornada de LaLiga EA Sports.
Dos 'palos', aunque sólo uno para el 'Cholo' Simeone, difíciles de gestionar. "Estuve muy jodido los primeros días, sinceramente me golpeó. Porque evidentemente, ya sea el primer partido que no creo que fuera justicia, y en el segundo hicimos un esfuerzo enorme con el Barcelona, un grandísimo partido hasta el 75' pero la capacidad del rival nos pudo superar y pasar de un 2-0 a un 2-4 fue duro. Pero estamos de vuelta, con muchas ganas y energía", aseguró el 'Cholo' en rueda de prensa.
Ya recuperados, tanto él como su equipo, anímicamente afrontan esta cita con el objetivo de romper esta mala racha. Visitan este sábado al RCD Espanyol, equipo al que no consiguieron derrotar en el choque de la primera vuelta (0-0) y en el que el portero blanquiazul Joan García fue el mejor del partido con siete paradas que permitieron al equipo de Manolo González obtener un valioso empate.
Precisamente el guardameta de Sallent de Llobregat fue el gran protagonista del último encuentro del equipo 'perico' frente al RCD Mallorca (2-1), en el que realizó intervenciones de mucho mérito, pero no que pudo evitar la derrota blanquiazul tras un gol de penalti de Vedat Muriqi en el descuento. En un partido que causó una gran polémica en la familia 'perica'.
Tras ese tropiezo los catalanes vuelven confiados al RCDE Stadium, donde no pierden desde el pasado mes de octubre frente al Sevilla FC (0-2), y en el que han sumado 9 de los últimos 15 puntos, consiguiendo salir del descenso gracias a esta buena racha de resultados delante de su afición.
Sin embargo, el conjunto 'perico' está a tan solo un punto de caer al farolillo rojo, que en estos momentos marca el Club Deportivo Leganés con 27 puntos. Aunque el equipo de Manolo González tiene un partido pendiente, que disputará frente al Villarreal CF el próximo 27 de abril a las 16.15 horas en el Estadio de la Cerámica.
El técnico gallego podrá contar con todos sus efectivos para el partido de este sábado frente al Atlético de Madrid, a excepción de José Gragera. Mientras que el 'Cholo' Simeone tan solo contará con la baja de Ángel Correa, quien cumplirá su segundo partido de sanción de los cinco que le impusó el Comité de Disciplina tras su explusión frente al Getafe.
POSIBLES ALINEACIONES:
RCD Espanyol: Joan García; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Romero; Kral, Urko, Lozano; Jofre, Puado; y Roberto.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Lino; Álvarez y Griezmann.
ALAVÉS - RAYO VALLECANO (18:30 HORAS)
Mendizorroza albergará un duelo clave en las luchas por Europa y el descenso entre el Deportivo Alavés y el Rayo Vallecano (18.30 horas). El equipo madrileño necesita reponerse a las cinco jornadas sin ganar que encadena, en las que ha sumado dos puntos. Un rendimiento irregular que ha hecho que baje en la clasificación de la sexta a la novena plaza, que actualmente ocupa, aunque a sólo tres puntos del séptimo puesto.
Un Rayo Vallecano que fuera de casa viene de caer derrotado ante el Barcelona y el Real Madrid en dos partidos en los que dio la cara hasta el final. Además, más allá de esas dos salidas, la marcha de los de Iñigo Pérez a domicilio estaba siendo notable, ganando en campos de equipos de la zona baja como Butarque (Leganés), Mestalla (Valencia) o el José Zorrilla (Valladolid).
En lo deportivo, los vallecanos tendrán que hacer frente a las importantes bajas de Florian Lejeune, que se pierde el duelo por acumulación de amarillas, y Abdul Mumin, lesionado. Así, Iñigo Pérez tendrá que conformar una dupla de centrales excepcional en la que se esperan a Aridane Hernández y el canterano Pelayo Fernández, aunque también podría retrasar la posición de Óscar Valentín, colocando en el centro del campo a Pedro Díaz, goleador ante Real Sociedad y Real Madrid.
Enfrente, el Deportivo Alavés buscará ampliar a cuatro los partidos consecutivos sin conceder la derrota --dos empates y una victoria en las últimas tres jornadas-- para mantenerse otra jornada fuera de los puestos de descenso. De hecho, para asegurarse matemáticamente terminar la jornada por encima de las últimas tres posiciones necesita ganar, ya que arranca el fin de semana igualado a puntos con el Leganés, antepenúltimo.
Los babazorros se aferran a los buenos resultados obtenidos como local ante el Rayo en las últimas temporadas, ya que sus últimos dos duelos en Primera División se han saldado con victoria del Alavés. Además, en su último partido en Mendizorroza en Liga vencieron de manera agónica con dos jugadores menos a un rival que lucha por puestos de Liga de Campeones como el Villarreal (1-0).
En lo deportivo, la mejor noticia para el 'Chacho' Coudet es que ha recuperado a los sancionados Antonio Blanco, Antonio Sivera y Moussa Diarra, y a Tomas Conechny, que se perdió por lesión el último partido antes del parón ante Las Palmas. Así, el técnico blanquiazul tiene a su disposición a toda la plantilla.
REAL MADRID - LEGANÉS (21:00 HORAS)
Vuelve la competición doméstica para los pupilos de Carlo Ancelotti, que se fueron al parón con un triunfo trabajado y sufrido, por 2-1, ante el Villarreal en La Cerámica. Ese duelo ya dejó síntomas de cansancio en una plantilla saturada y a la que los últimos 10 días de compromisos internacionales podría haberle venido bien para recargar pilas.
El Santiago Bernabéu recibe este sábado (21.00 horas) a su equipo -no lo hacía desde el 9 de marzo- en el primero de tres partidos seguidos en el feudo madridista -el 1 de abril, las 'semis' de Copa ante la Real Sociedad y el 5, contra el Valencia en Liga-, por lo que seguir haciendo del estadio blanco un fortín es clave para que los de Ancelotti continúen en la zona alta y con opciones de cazar y rebasar al Barça, todavía con un Clásico por jugar.
Los blancos son segundos en la tabla con 60 puntos, 3 menos que el líder FC Barcelona, que no falló en su partido aplazado ante Osasuna este jueves. A falta de solo diez jornadas, el Real Madrid afronta el tramo decisivo en LaLiga con la obligación de exprimir su persecución a los azulgranas, y lo hará con una plantilla aparentemente sane pese al parón.
En un momento clave, en el que no deben perder la atención y estar a la altura de la responsabilidad del tramo decisivo, ni descuidar ninguna competición para seguir optando al hasta ahora inédito triplete madridista, Ancelotti solo tiene las bajas de los lesionados de larga duración, Dani Carvajal y Éder Militao, y se espera que Thibaut Courtois también sea baja este sábado por un sobrecarga sufrida con Bélgica.
Para defender el fortín del Bernabéu, donde enlaza ocho encuentros sin perder (7V y 1E) y solo suman dos derrotas, aunque duras, en 20 partidos, Ancelotti prepara alinear un once con rotaciones. Andriy Lunin será titular, con Lucas Vázquez y Fran García, ya recuperado de las molestias, en los carriles. Raúl Asencio, tras su experiencia con la selección sin minutos, también apunta a titular, mientras David Alaba y Antonio Rüdiger se disputarán el otro puesto en el eje de la zaga.
La gran duda de Ancelotti será si incluir a Fede Valverde, que viene de jugar a más de 4.000 metros de altitud en Bolivia, por lo que puede entrar Luka Modric, que también jugó casi todo con Croacia. Arriba, sin cambios aparentes, con los cuatro fantásticos: Jude Bellingham, Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Rodrygo Goes. A esto se enfrentará un 'Lega' que ha caído derrotado en los cuatro duelos anteriores entre ambos en el Bernabéu, con 14 goles en contra y solo 2 a favor.
Al 'matagigantes' de esta temporada, después de ganar en Montjuïc al Barça (0-1) -la única victoria fuera de casa en LaLiga- y en Butaque al Atlético de Madrid (1-0), se le resiste el vigente campeón doméstico, al que ya se ha enfrentado en dos ocasiones, perdiendo en ambas, 0-3 en LaLiga y 2-3 en Copa con un gol 'in extremis'.
Estos dos fuertes avisos advierten del gran reto de conquistar un Bernabéu en el que solo han ganado en una ocasión, cuando eliminaron a los blancos en cuartos de final de Copa en 2018. Una machada que intentarán imitar este sábado, obligados por la situación y ya achicando agua. Los de Borja Jiménez viajan al Bernabéu en el antepnúltimo lugar con 27 puntos, después de tres derrotas como visitante seguidas y tras caer también frente al Betis en el último encuentro (2-3).
Tras ganar solo uno de sus últimos ocho encuentros, la urgencia del descenso aprieta sin apenas margen a falta de 30 puntos por disputarse, y la clave para salvarse y no ser un equipo ascensor este curso es mejorar de cara a gol, la gran asignatura pendiente de los 'pepineros'. De hecho, solo han marcado un gol en sus últimas cuatro salidas, mientras Diego García y Miguel de la Fuente siguen buscando su hueco en una temporada irregular.
Ivan Neyou es duda y podría ocupar su hueco Darko Brasanac, mientras Dani Raba con un gran estado de forma se postula para ser la referencia arriba, mientras Borja Jiménez medita si poblar el centro del campo para dificultar la creación del Real Madrid, en un esquema cuya misión será resistir y aprovechar las opciones, principalmente, al contragolpe.
POSIBLES ALINEACIONES:
Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García; Modric, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Mbappé y Vinícius.
CD Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Neyou, Tapia, Cissé; Juan Cruz, Raba y Óscar Rodríguez.