motogp | GP Tailandia

Ha vuelto el mejor Márquez

El español, intratable todo el fin de semana, repitió victoria en la carrera larga en Buriram por delante de su hermano Álex y de Bagnaia y vuelve a liderar el Mundial 1.932 días después.

1.932 días después Marc Márquez vuelve a ser líder del Mundial de MotoGP.POOL/ MotoGP.com / Cordon PressImages will be for editorial use only. Mandatory credit: ©MotoGP.comCordon PressCordon PressCordon PressCordon Press

Cordon Press

1.932 días después Marc Márquez vuelve a ser líder del Mundial de MotoGP.

Teresa Vasallo Fernández

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) consiguió una magistral victoria en el Gran Premio de Tailandia de MotoGP que le otorga el liderato del campeonato del mundo 1.932 días después de lucirlo por última vez.

Y fue magistral porque Marc Márquez tuvo la sangre fría de dejar pasar a su hermano cuando contaba con más de un segundo de ventaja sobre él, aguantó su rebufo hasta tres vueltas del final y a partir de ahí y en sólo esas tres vueltas le 'metió' 1,7 segundos y entró en solitario en la línea de meta, con Alex segundo y el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) en la tercera posición.

Una vez más Marc Márquez no falló en la salida y se puso al comando de la carrera nada más apagarse el semáforo rojo, mientras que 'Pecco' Bagnaia le ganó la posición a Alex Márquez, que se tuvo que salir de pista en las dos primeras curvas regresó en la cuarta plaza, pero antes de concluir la primera vuelta ya había logrado superar al japonés Ai Ogura (Aprilia RS-GP) y al italiano para recuperar el segundo puesto.

Marc Márquez salió como una auténtica exhalación y en la primera vuelta ya había conseguido una cierta ventaja. Al comienzo de la tercera vuelta, en la primera curva del trazado, se fue por los suelos el español Pedro 'Tiburón' Acosta (KTM RC 16), quien regresó a pista en la última posición de carrera.

Marc Márquez continuó con un ritmo muy fuerte y en el quinto giro ya contaba con 1.2 segundos sobre su hermano Alex y ya casi dos y medio sobre Bagnaia, si bien en algún momento iba a tener que comenzar a pensar en mantener las condiciones de los neumáticos para una carrera prevista a 26 vueltas que podría hacerse muy larga para el ocho veces campeón del mundo.

Pero una vuelta más tarde, en el séptimo giro, Marc Márquez pareció tener un problema en su moto en la curva tres que le hizo perder toda su ventaja y permitió a su hermano Alex superarlo, aunque Marc se pegó literalmente a él, enseguida, y Bagnaia se percató de la situación para acercarse a menos de un segundo del dúo de cabeza.

Una de las teorías más plausibles podría ser la necesidad de cumplir con las presiones de los neumáticos en el 60 por ciento de las vueltas, lo que al llevar el neumático con las presiones bajas le habría forzado a esperar a su hermano para ir tras él y volver a subir la presión de los neumáticos, que de ser cierta dejaría clara la superioridad de Marc respecto a sus rivales. Pero esa estrategia permitió que Bagnaia -seguido de Morbidelli- se acercara a ellos.

Alex Márquez se mantuvo líder con su hermano pegado a él y sin que Bagnaia fuese capaz de 'enjugar' las entre seis y ocho décimas de segundo que mantenían sus rivales. Daba la impresión que Marc estaba esperando el momento propicio para superar a su hermano con el mínimo riesgo posible. Fue en la curva número doce, al final de la vigésimo tercera vuelta, cuando Marc Márquez decidió pasar al ataque y en apenas unas curvas ya tenía una ventaja considerable camino de su primera victoria de la temporada

Era tal la superioridad de Marc Márquez respecto a sus rivales que en apenas tres vueltas, hasta que vio la bandera de cuadros, consiguió una ventaja de 1,7 segundos sobre su hermano y casi dos segundos y medio sobre Bagnaia. Todo un dato. La cuarta plaza fue para Franco Morbidelli, Ai Ogura en la quinta posición, por delante de Marco Bezzecchi, Johann Zarco, Brad Binder, Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio, que coparon las diez primeras posiciones.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h