El Congreso de Vocaciones se pone en marcha con los objetivos de "crear una cultura vocacional" en cada uno de nosotros
El coordinador del Servicio de Pastoral vocacional del episcopado, Luis Manuel Romero y Raúl Tinajero, miembro de este Servicio, han presentado el congreso que comienza esta tarde en el pabellón 'Madrid Arena'
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Luis Manuel Romero, sobre la coincidencia del Congreso de Vocaciones con la Semana del Matrimonio: "Cuando se organizó este congreso dijimos que coincidiera con la celebración de la Semana del Matrimonio y se celebrará desde esta clave vocacional. Se subraya la vocación del matrimonio por la importancia que tiene para favorecer que se susciten el resto de vocaciones".
Tinajero, sobre el festival: "Será un festival don distintos grupos de música católica contemporánea que tenemos en nuestro país. Todos no pueden estar porque cada vez tenemos más grupos, es una verdadera esperanza y muchos con calidad como Hakuna que va a estar y compuso el himno del congreso, estarán las religiosas de las Hermanas de los Pobres de Cartagena que dará ese toque de alegría y gozo, o Toño Casado".
Luis Manuel Romero, ante la imposibilidad de no poder participar en todos los talleres, ya que cada participante se ha inscrito en aquellos que les suscite mayor interés de cara a la misión que están realizando: "Hemos pedido que se distribuyan para que todo el grupo de una diócesis se nutra de los talleres y lo puedan compartir porque estamos animando a que de cara al poscognreso haya encuentros en las diócesis para que se compartan estas experiencias. Que todos los que salgan del Congreso salgan con esperanza, que nos sintamos todos llamados por Dios”.
Luis Manuel Romero: "El sábado intentaremos descubrir la pluralidad que existe en nuestra Iglesia y lo que se está trabajando en la pastoral vocacional. Nos hará descubrir que tenemos algunas carencias porque esto es un reto para la Iglesia, la cuestión vocacional, de ahí que el congreso termine aquí, pero el proceso continúa".
Tinajero: “Las personas que vienen al congreso son representantes de la diócesis, como novios, religiosos, novicios, matrimonios, familias... El 35% de los participantes son menores de 35 años en la condición que sea, sacerdote, religiosos, novios o casados. Todo esto tendrá una repercusión después. Ojalá en cada diócesis haya un encuentro poscongreso y con el horizonte puesto en crear esos servicios de pastoral vocacional donde participen todas las realidades”.
Unas 400 personas han estado trabajando en el montaje y organización del Congreso de Vocaciones, a los que Raúl Tinajero ha agradecido su labor
Se han habilitado 24 salas con capacidad de más de cien personas para trabajar en los talleres, y en el pabellón 'Satélite' se habilita otro espacio para otras ponencias y espacios de reunión.
Además del auditorio donde tendrán lugar las ponencias, el congreso ha habilitado un oratorio, zona de voluntarios, un espacio de guardería para familias que vengan con niños, la zona de restauración para repartir las 9.000 comidas que se entregarán a los congresistas del viernes a domingo.
Tinajero: “El Congreso de Vocaciones tiene un auditorio con los 3.000 congresistas con espectacular escenario que nos recuerda a la barca que es la Iglesia, y luego iremos viendo en distintos momentos como la vigilia de esta noche, que la barca se va construyendo. Necesitamos todos ser barca y que nos guíen y nos enseñen el camino”.
Raúl Tinajero
“El congreso es una fiesta de la Iglesia dentro de un proceso que es importante, no es para pasar un ratito juntos, es una necesidad dentro de un proceso que tienen un pre, un durante y tendrá un post después del congeso.
Hemos intentado que toda la realidad española de la Iglesia estuviera presente. Más de 120 congregaciones, cerca de 250 realidades distintas de la Iglesia estarán representadas. Son 3.000 congresistas que representan la gran fuerza de esperanza y alegría que tenemos en nuestras diócesis, parroquias y realidades.
La gente que viene representa lo mejor que tenemos en nuestra vida y vienen a dar esperanza y alegría en el mundo de hoy”.
Luis Mnauel Romero: Este Congreso de Vocaciones se sitúa en la pastoral de la Conferencia Episcopal Española 2021-2025 que se inició hace dos años con nuevo servicio de pastoral vocacional. Tiene como objetivos fundamentales
Primer objetivo: “Conseguir que se conciba la vida como vocación. Que se pregunten no quién soy, sino para quién soy yo, una vocación de entrega a los demás, de servicio. Todas las personas tienen vocación, todos somos vocación porque la vocación está en el corazón de todos”.
Segundo objetivo: “Promover una cultura vocacional para que la gente pueda responder a esa llamada que Dios nos hace a todos. Todas las vocaciones en la Iglesia son complementarias y necesarias”.
Tercer objetivo: “Crear en cada diócesis un equipo de pastoral vocacional diocesano siguiendo el modelo de la CEE”.
El coordinador del Servicio de Pastoral vocacional del episcopado, Luis Manuel Romero, y Raúl Tinajero, miembro de este Servicio, presentan el congreso que comienza esta tarde
Desde este viernes y hasta el domingo se celebra el Congreso de Vocaciones bajo el lema '¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión'. Este encuentro, organizado por la Conferencia Episcopal Española, tiene lugar en el pabellón Madrid-Arena, en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid, y se espera que reúna a cerca de 3.000 personas vinculadas a la Iglesia en España en sus distintas realidades.
Este Congreso de Vocaciones se plantea como una “gran fiesta” de la Iglesia para avivar el deseo y la necesidad de las vocaciones. Es por eso que está tan presente la pregunta “¿Para quién soy?”: “La cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece en la Iglesia”, subrayan desde el Servicio de Pastoral Vocacional, organizadores de este evento.
Junto al Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal, que integra las Comisiones episcopales de Laicos, Familia y Vida, Misiones, Vida Consagrada, Clero y Seminarios, colaboran en la organización del Congreso de Vocaciones la Conferencia Española de Religiosos y la Conferencia Española de Institutos Seculares.