La Conferencia Episcopal Española celebra este jueves la Eucaristía para orar por las víctimas de la guerra de Ucrania y Tierra Santa
El episcopado español, reunido esta semana en Asamblea Plenaria, se une a la cadena eucarística de la Cuaresma impulsado por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa para rezar por las víctimas de ambos conflictos

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Conferencia Episcopal Española celebrará en su capilla el próximo jueves, 3 de abril, la Eucaristía para orar por las víctimas de la guerra e invocar del Señor “una paz justa y duradera especialmente para Ucrania y Tierra Santa”.
De esta manera, el episcopado español, reunido esta semana en Asamblea Plenaria, se une a al cadena eucarística de la Cuaresma impulsado por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa para rezar por las víctimas de ambos conflictos bélicos.
La cadena eucarística nació como signo de cercanía de la Iglesia con las víctimas del covid y sus familias, pero ya se ha convertido en una cita fija de oración de las Conferencias Episcopales de Europa desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo, coincidiendo con el final de la Cuaresma.
Una iniciativa que pretende ser “una experiencia de comunión y un signo visible de esperanza para todo el continente europeo; tiempo de oración, ayuno y limosna para que todos nos sintamos hermanos e imploremos a Dios el fin de la guerra”, recalca el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, y que en este 2025 incluye en sus intenciones de oración la salud del Papa Francisco “en estos días de sufrimiento y enfermedad”.
Ucrania trata de negociar un alto el fuego y en gaza la situación empeora
La guerra en Ucrania se encuentra en un punto complejo, cuando el país está en proceso de negociación con Rusia para dar los primeros pasos de un alto el fuego que abra el camino al fin de la guerra. De momento, con la mediación de Estados Unidos, han pactado una tregua naval en el Mar Negro y también la suspensión de los ataques contra infraestructuras energéticas, aunque no parece que estos acuerdos se estén respetando.
Tampoco parece mejorar la situación en Gaza. En las últimas horas se ha conocido que unas mil personas palestinas han sido asesinadas en las últimas dos semanas, debido a los ataques sistemáticos sobre la población civil y el personal humanitario; dos millones de personas permanecen atrapadas sin escapatoria con apenas acceso a asistencia humanitaria; y cada 45 minutos un niño o una niña mueren a consecuencia de los ataques.