La diócesis de León llama a la acogida de los migrantes y a no dejarse llevar por los prejuicios

El Obispado leonés ha emitido un comunicado tras las críticas que ha recibido ante la apertura de un Centro de Atención a Personas Migrantes el próximo 22 de junio

Tiempo de lectura: 2’

La diócesis de Leónha expresado su preocupación por las reacciones que han surgido tras conocerse la apertura del Centro de Atención a Personas Migrantes en el ‘Chalet del Pozo’ en la capital leonesa el próximo 22 de junio.

En un comunicado, la Delegación de Misión Samaritana del obispado ha instado a “superar recelos y a recibir a los migrantes con apertura y comprensión”, recordando que los valores cristianos yla encíclica 'Fratelli Tutti' del Papa Franciscopide fomentar prácticas positivas en relación con la acogida y la hospitalidad a este colectivo.

En la nota de prensa, la diócesis de León ha destacado que la convivencia con personas migradas “es una oportunidad para el enriquecimiento mutuo”, y añade que estas personas “no son un problema, sino portadoras de talentos y experiencias culturales valiosas”.



De ahí que hayan reclamado al Pueblo de Dios reconocer la dignidad de los migrantes, superando los prejuicios fruto del “desconocimiento, el miedo y la desinformación”.

Asimismo, en el comunicado la diócesis exhorta a los cristianos “a escuchar nuevamente el mensaje de Jesucristo, que nos llama a ser agentes de hospitalidad, promotores de la cultura del cuidado y constructores de puentes entre aquellos que son diferentes. Igualmente, animamos a todos a trabajar por una cultura de la justicia a nivel global, donde nadie se vea forzado a emigrar de su tierra”.

Al final del comunicado, se hace referencia a las palabras del obispo de León en su carta quincenal 'Iglesia en León es hospitalidad', en el que Ángel de las Heras pedía “volver la mirada a las raíces cristianas, evangélicas y evangelizadoras de la hospitalidad, porque la Iglesia que peregrina en la diócesis de León quiere ser hospitalidad. Seamos hospitalidad para acoger, proteger, promover e integrar al emigrante y al refugiado. Son los cuatro verbos que el Papa Francisco propuso en 2018 como respuesta común a los desafíos de las migraciones contemporáneas”, recordaba el obispo.

Religión