Marcos Nogales anima a dar un 'Salto de Fe' a la poesía como “una forma única de expresión”
El autor presenta en 'Ecclesia al día' de TRECE su nuevo libro, que acaba de ver la luz gracias a Realp y al premio Adonais. Un poemario que explora la conexión entre "nuestro día a día con lo trascendente"

Madrid - Publicado el
3 min lectura
Marcos Nogales ha pasado por 'Ecclesia al día' de TRECE para presentar su poemario "Salto de Fe", una obra que, según sus propias palabras, es "un salto de fe tal cual", invitando a los lectores a encontrar lo trascendente en los detalles del día a día. El libro, publicado gracias a Realp y el reconocimiento del Accésit del Premio Adonais, fue presentado hace poco, generando gran expectación por su propuesta poética tan singular.
Nogales describe su obra como "una mirada a lo cotidiano desde un punto de vista trascendental, pero también con humor, con una cercanía que busca y se pregunta por la profundidad, por las preguntas trascendentales y todo desde el cariño, desde la familia, desde el amor". Esta mezcla de introspección profunda y ligereza es uno de los aspectos más destacados del poemario.
Temáticas diversas y cercanas
"Salto de Fe" se articula en tres bloques temáticos. El primero, de corte amoroso, reflexiona sobre "la relación de pareja, sobre cómo cómo es el día a día, cómo es lo cotidiano, cómo es compartir una biblioteca o cosas sencillas". El segundo bloque se centra en la familia y la crianza, abordando "cosas más del día a día". Finalmente, la tercera parte se adentra en lo personal, explorando "el mundo del arte, que mira el mundo laboral también con esas referencias bíblicas y con cuestiones que nos pueden suceder a todos".
El autor no oculta su entusiasmo por haber recibido el accésit del Premio Adonais, calificándolo como "un regalo". Ser publicado en la prestigiosa colección Adonais, con un jurado que admira tanto, es para Nogales un motivo de alegría. María, en la tertulia, añadió que con este premio "ha nacido un poeta realmente".
Humor como puente a la reflexión
La incorporación del humor en un poemario que busca lo trascendente es una de las claves de "Salto de Fe". Nogales explica que, animado por amigos de la tertulia La madrileña, no quería que fuera "un libro de oración y un libro religioso, sino que partiendo de imágenes religiosas encontrar también como ese cruce con la cotidianidad puede generar risa". Su objetivo es que "cualquier persona pudiese sentirse reconocido en estos poemas".
El título del libro responde a las "incertidumbres" que marcaron la etapa de escritura, tras finalizar sus estudios universitarios. Para Nogales, "salto de fe es porque rescata que todos los poemas tienen un hilo conductor, que es la incertidumbre de ese paso más de la vida de la juventud a la vida adulta", abordando preguntas vitales sobre el futuro y la trascendencia.
A pesar de las referencias religiosas presentes en el libro, Nogales enfatiza que "se pueden disfrutar más capas si acudes a a las lecturas que propone el libro", pero que "no es imposible, de hecho, que que es muy posible disfrutar estos poemas sin tener esa capa de lectura". Su intención es que el libro sea una puerta de entrada a la poesía para un público amplio.
Humor como puente a la reflexión
Nogales considera que su obra puede resonar con una "generación que se está haciendo muchas preguntas", tanto sobre lo superficial como sobre lo profundo, buscando un sentido en un mundo complejo. Su poesía incorpora referencias a la cultura contemporánea, conectando con las inquietudes de su tiempo.
Para el autor, la poesía es "una forma de expresión única" que permite "afirmar algo y preguntarlo a la misma vez de forma evocadora", ofreciendo una libertad reflexiva que otros géneros no siempre permiten. Anima a acercarse a la poesía como una forma de "encontrarse con alguien que les les esté hablando a ellos".