El Papa Francisco recibe el alta médica, ¿y ahora qué?: "Hay que ser concienzudo no solo en los fármacos, sino en nutrición"

El Pontífice pasa su primera noche en Santa Marta tras 38 días de ingreso en el Gemelli. Por delante le espera una larga convalecencia, pero el contacto que mantuvo con los fieles este domingo fue una gran dosis de moral

Papa Francisco

José Melero Campos

Publicado el

4 min lectura

El Papa Francisco ha pasado su primera noche en su residencia de Santa Marta del Vaticano tras 38 días de ingreso en el Hospital Gemelli de Roma. Pese a la mejora, a Jorge Mario Bergoglio le queda por delante un largo periodo de recuperación, que los médicos estiman en dos meses. 

De esta manera, el Santo Padre inicia una nueva etapa de su Pontificado a la que no está para nada acostumbrado, ya que si por algo se ha caracterizado Francisco es por la intensa agenda que ha mantenido siempre, incluso el mismo 14 de febrero, horas antes de su ingreso.

“No va a ser fácil para el Papa cumplir al pie de la letra las recomendaciones médicas”, opina la corresponsal de COPE en el Vaticano, Eva Fernández, en el programa 'Ecclesia al día': “El Papa tiene dificultades para hablar, incluso para mover los brazos para dar la bendición, quedan por delante dos largos meses que van a ser complicados para el Papa Francisco, pero será un gran bien para él y la Iglesia”, ha comentado.

Eva Fernández ha reconocido que le cogió por sorpresa la convocatoria del Hospital Gemelli de Roma a la prensa el sábado por la tarde. Horas antes se había dado a conocer que el Pontífice argentino se asomaría al balcón del centro hospitalario el domingo para dar la bendición tras el Ángelus, lo que llevó a los periodistas a pensar que el motivo de la convocatoria de los médicos era para avanzar el estado clínico del Papa. “Dábamos por sentado que no era para dar el alta”, ha puntualizado la corresponsal de COPE en el Vaticano.

“AL PAPA LE LLEGÓ ESE CARIÑO DE LA GENTE"

A juicio de Eva Fernández, el Papa Francisco recibió este domingo esa gran dosis de fuerza espiritual que “los médicos no podían darle”, al poder ver a los fieles tras 38 días de ingreso en el Gemelli: “Fue una demostración de lo que necesita el Papa, ese contacto físico”, ha destacado.

La periodista ha destacado el momento en el que el obispo de Roma saludaba a la anciana que portaba un ramo de flores amarillo: “El Papa la reconoció porque no ha faltado a ninguna audiencia general. La poca capacidad pulmonar que le daba ese momento su organismo las dedicó a agradecer a una señora en la que estaban representadas todos los presente. Me emocionó personalmente”, ha relatado Eva Fernández.

La corresponsal tuvo la oportunidad de encontrarse con numerosos turistas españoles en las puertas del Gemelli, que cambiaron un paseo por el barrio del Trastévere en Roma para acercarse al centro sanitario pese a la distancia que separa a ambos “Al Papa le llegó ese cariño”, insiste Eva.

Cuestionada por las próximas celebraciones del Jubileo de Roma o la Semana Santa y el papel que tendrá el Santo Padre en todas ellas, Eva Fernández asegura que tanto la Curia como los periodistas están a la espera de ver cómo evoluciona Francisco.

“No sería extraño que, si el Papa está con fuerzas, acudiera a algunos actos y fuera otras personas las que leyeran los textos, el Papa a lo mejor requerir asomarse los domingos al Ángelus aunque otra persona lo lea”, vaticina.

ganar masa muscular, alimentación y fisioterapia respiratoria: las 3 claves para la recuperación del Papa

Todo dependerá de la evolución que será lenta, como precisan los médicos que han atendido al Papa y confirma el jefe emérito de Neumología del Hospital del Mar y catedrático de Medicina de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Joaquín Gea Guiral. 

Para Gea Guiral, las claves de su recuperación estarán en el uso de inhaladores, los ejercicios respiratorios y la recuperación de la masa muscular.

“La gente mayor cuando pasan enfermedades graves queda muy débiles, porque el cuerpo tira de las proteínas para poder seguir adelante y vas perdiendo masa muscular que, es el reservorio de las proteínas. Hay que ser concienzudo no solo en los fármacos, sino en nutrición para recuperar masa muscular. Aunque le veas que no está delgado ha perdido masa muscular. Y luego fisioterapia para recuperar movilidad y conseguir ponerse de pie y mantenerse de pie”, ha explicado el neumólogo.

En cuanto a la fisioterapia respiratoria, Gea Guiral ha explicado que consiste en que los músculos respiratorios adquieran fuerzas “para toser, eliminar secreciones, meter el aire dentro de forma suficiente, porque cuando estás enfermo de una patología como esta respiras con más frecuencia, gastas más energía con tus músculos respiratorios que además s están atrofiando”.

El catedrático de Medicina de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona confía en el que el Santo Padre se irá recuperando de manera progresiva, ya que “está en buenas manos de especialistas de prestigio a nivel internacional”, y recalca que lo importante es “hacer muy bien los inhaladores que le costará un poco al principio porque tiene poca fuerza para inhalar, la fisioterapia respiratoria y general y la nutrición”.